Orgaz presenta un Plan Estratégico de Turismo con cinco ejes para consolidarse como destino cultural y rural de referencia>> La Diputación de Toledo respalda la iniciativa, que incluye digitalización, sostenibilidad y la inauguración de una hospedería de un millón de euros en mayo Objetivo CLM El Ayuntamiento de Orgaz (Toledo), con el respaldo de la Diputación Provincial, ha presentado este miércoles su Plan Estratégico de Turismo, una hoja de ruta para convertir la localidad y su pedanía, Arisgotas, en un destino sostenible y competitivo. La iniciativa, sustentada en cinco ejes prioritarios, fue detallada en rueda de prensa por el director de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación, Andrés Cobos; el concejal de Turismo orgaceño, José Román Ruiz-Arroyo; y la técnico municipal Irene Suárez, quienes destacaron el potencial de recursos como el castillo medieval (BIC) y el yacimiento visigodo de Los Hitos. Cinco pilares para un turismo responsable El plan se estructura en:
Andrés Cobos subrayó que el proyecto “fomentará empleo en hostelería, restauración y gestión de actividades”, además de atraer inversiones para mejorar infraestructuras como centros de información y señalización turística. “Orgaz tiene pasado, presente y mucho futuro”, afirmó, citando atractivos como la Iglesia de Santo Tomás Apóstol (BIC), el Puente de los Cinco Ojos y las ermitas de la Concepción y Nuestra Señora del Socorro. Cifras y proyectos emblemáticos José Román Ruiz-Arroyo reveló que la afluencia de visitantes ha crecido “de forma sostenida”, especialmente durante eventos como la Fiesta de la Primavera (declarada de Interés Turístico Regional) y las XIV Jornadas Visigodas de Los Montes de Toledo, que se celebrarán el 12 de abril. Además, anunció la inauguración el 19 de mayo de la Hospedería de Orgaz, una inversión de un millón de euros que aspira a alojar a turistas en un entorno histórico. Irene Suárez, por su parte, detalló que el plan incluye un inventario patrimonial con 79 registros –desde edificaciones históricas hasta bienes inmateriales– y prioriza intervenciones como la rehabilitación de los silos del barrio de Los Ángeles para uso intergeneracional. “No solo planificamos: establecemos las bases de un modelo turístico alineado con las tendencias globales”, zanjó. Sinergias institucionales y proyección Los tres responsables coincidieron en que el proyecto “refuerza la relación entre Orgaz y la Diputación” y “mejora la calidad de vida de los vecinos”. Cobos recordó que el castillo de Orgaz forma parte de la campaña «12 meses, 12 castillos, 12 experiencias», que ha incrementado un 30% las visitas a fortalezas toledanas desde 2023. |


































Agregar comentario