OCU destapa con su mystery shopping de bitcoins unos gastos ocultos desproporcionados Objetivo CLM La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de su revista mensual núm. 96 de OCU Inversiones, publica unos consejos para los inversores que se decidan a adquirir esta criptomoneda. OCU Inversiones ha realizado una prueba práctica consistente en comprar 1.000 euros de bitcoins en diez sitios diferentes, para poder hacer una comparativa acerca de qué cantidad de bitcoins se pueden comprar con 100 euros en cada sitio, cuántos euros se recuperarían en la operación inversa y qué costes genera. La primera observación de OCU Inversiones es que el bitcoin no tiene un tipo de cambio oficial, por lo tanto, como cada plataforma aplica los precios de compra y de venta que considera oportunos, OCU ha destapado un importante coste oculto de la operativa en bitcoins. La Organización ha encontrado diferencias entre el precio de compra más barato y el más caro de hasta el 7,8% en el momento de la compra dependiendo de la plataforma utilizada, y de hasta un 5,7% en el momento de la venta. OCU advierte que pese a la alta volatilidad que presenta la inversión en esta criptodivisa la pérdida más importante en una operativa con bitcoins puede venir, como ha sido el caso de esta prueba, de la mano de los gastos y comisiones. Así, una vez finalizado el test, en teoría el importe recuperado podría haber ascendido a 990 euros, por la caída del 1% del bitcoin frente al euro entre el momento de la compra y el de la venta, pero OCU recuperó sólo 899,38 euros (-10,1%) debido a que las comisiones y los diferentes tipos de cambio conseguidos acabaron engrosando las pérdidas. Las conclusiones y consejos que ofrece OCU Inversiones tras finalizar este caso práctico son las siguientes:
> Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos. |
Agregar comentario