El Museo Bolarque, ubicado en el Salto de Bolarque (Almonacid de Zorita, Guadalajara), ha reabierto sus puertas al público general desde el 1 de agosto y permanecerá accesible hasta el 31 de octubre de 2025. El horario de visita será de martes a viernes, entre las 11:00 y las 13:00 horas, con entradas a 3 € para la tarifa general y 1,5 € para la reducida.
Este museo, gestionado por Naturgy, alberga más de 1.000 piezas entre maquinaria histórica, documentos originales y fotografías que ilustran la construcción y funcionamiento de la central hidroeléctrica del Salto de Bolarque. Desde su remodelación en 2017, ha recibido a 21.617 visitantes, consolidándose como un referente en la divulgación del patrimonio industrial y energético.
Pilar Luque García, responsable de Hidráulicas España de Naturgy Renovables, ha destacado que el museo “es una pequeña joya que atesoramos y que muestra la historia de la energía en España, especialmente de las primeras renovables como la hidráulica”. Por su parte, Milagros Villena Pérez, responsable de Medioambiente y Relacionamiento Social de la compañía, ha subrayado que la reapertura responde al “deseo de acercar nuestra historia a los municipios vinculados a ella y al público interesado en la evolución tecnológica”.
El espacio, inaugurado en 1977, ampliará su calendario a partir de 2026, abriendo de marzo a octubre cada año. Su exposición aborda temas como el consumo responsable de energía, el uso de recursos naturales y el impacto social de la electricidad y el gas, combinando innovación tecnológica con educación ambiental.
Con esta iniciativa, Naturgy refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la preservación del legado industrial, orientando su estrategia hacia la concienciación de las nuevas generaciones.




































Agregar comentario