La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha desplegado esta mañana el lazo morado en la sede de la Delegación del Gobierno en Toledo, en el marco de las actividades con motivo del 25N, Día de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres.
En el acto ha estado acompañada por Carmen María Zaballos, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer; agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil; representantes de los sindicatos UGT y CCOO; concejalas del PSOE de Toledo y funcionarias de la Delegación.
Tolón ha señalado que se trata de “un día muy significativo porque este lazo morado reivindica la lucha contra la violencia machista que celebramos cada 25 de noviembre. Pero para nosotros no es sólo un día, sino los 365 días del año, donde tenemos que ayudar a las mujeres víctimas”. Ha recordado que este año “una mujer ha sido asesinada por su pareja en Castilla-La Mancha y 38 en España”.
La delegada ha insistido en que “el Gobierno de España trabaja con ellas, por ellas y para ellas” y ha agradecido la labor de las asociaciones de mujeres, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los sindicatos. “No hablamos de números, sino de mujeres y familias destrozadas, de niños que se quedan sin madres y de madres que se quedan sin hijas”, ha afirmado.
Tolón también ha destacado la diferencia presupuestaria en la lucha contra la violencia de género: “200 millones de euros con un Gobierno del PP frente a 1.500 millones con el actual Gobierno del PSOE”.
Ha dado a conocer las cifras actuales de mujeres en el sistema VioGén: más de 5.700 en Castilla-La Mancha, 2.200 en la provincia de Toledo y 120 en la ciudad de Toledo. “Hago una llamada de atención a la sociedad –ha afirmado–, hay que poner pie en pared contra esos Gobiernos que blanquean a la ultraderecha y niegan la violencia machista”.
Posteriormente, Tolón ha participado en un minuto de silencio convocado por la Delegación para mostrar su “más rotunda condena” por los dos últimos asesinatos machistas en España: el de Silvia Mariuxi, de 38 años, en Barcelona, el 13 de noviembre; y el de María del Pilar, de 60 años, en Madrid, el 15 de noviembre.
Con estos dos crímenes, son 38 las mujeres asesinadas en España en 2025 a manos de su pareja o expareja y 20 los menores que han quedado huérfanos. Desde 2003, 1.333 mujeres han sido víctimas mortales de la violencia de género. Desde 2013, 65 niñas y niños han sido asesinados y 489 han quedado huérfanos por esta causa.
La delegada ha incidido en la necesidad de “sensibilizar a las mujeres que sufren violencia machista pero que no se atreven a denunciar” y ha recordado que el teléfono 016 está disponible “las 24 horas del día los 365 días del año”.
Tolón ha destacado que la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha “lleva trabajando todo el año de forma especial, con talleres, charlas y conferencias”, y ha avanzado que el 26 de noviembre se entregarán los Reconocimientos Menina 2025 a personas y entidades que luchan por la igualdad.
“La violencia machista existe y mata a las mujeres”, ha concluido, insistiendo en que “las administraciones públicas estén volcadas” y recordando la puesta en marcha de “centros 24 horas para las mujeres víctimas de agresiones sexuales”.



































Agregar comentario