Miguel Ángel Valverde refuerza el valor de las raíces manchegas en la LXII Fiesta del Mayo Manchego de Pedro Muñoz>> La Diputación de Ciudad Real destina 25.000 euros y promociona la festividad, declarada de Interés Turístico Nacional y BIC Objetivo CLM El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha destacado este jueves la importancia de preservar las raíces y la identidad manchega durante su participación en la LXII edición del Festival del Mayo Manchego de Pedro Muñoz, una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y cuya ronda manchega ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial. Acompañado por la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, y el diputado comarcal Benjamín de Sebastián, Valverde reafirmó el compromiso institucional con la promoción del patrimonio cultural de la provincia. Tradición como pilar identitarioValverde subrayó que las tradiciones “son el cimiento que define a un pueblo”. “Las raíces dan identidad, y desde ahí construimos futuro. Pedro Muñoz ejemplifica cómo proteger nuestro legado inmaterial, que nos distingue y atrae miradas más allá de nuestras fronteras”, afirmó. El presidente provincial recalcó la necesidad de impulsar festividades locales aún no reconocidas, destacando su papel en la generación de oportunidades económicas y turísticas. Apoyo económico y promociónLa Diputación ha aportado 25.000 euros para la organización del festival, sumándose a una campaña de difusión en medios que busca posicionar la cita a nivel nacional. Valverde elogió el esfuerzo del Ayuntamiento de Pedro Muñoz, liderado por el alcalde Alberto Lara, por mantener viva una tradición que “deslumbra a visitantes y refuerza el orgullo local”. “A pesar de las dificultades, este municipio es un referente en gestión cultural”, añadió, reconociendo la labor de revitalizar la ronda puerta a puerta y los cantos a las mayeras. Sinergias institucionales y proyecciónLa presencia de Valverde en el evento simboliza el respaldo de la Diputación a iniciativas que fomentan el sentimiento de pertenencia. “Pedro Muñoz no solo conserva su esencia; la proyecta con orgullo. Este mayo manchego es un imán turístico y un ejemplo de cómo la cultura une pasado y presente”, destacó. La edición de este año, que incluyó desfiles de trajes tradicionales y actuaciones folclóricas, atrajo a miles de personas, consolidando su impacto en la economía local. Con esta colaboración, la institución provincial refuerza su estrategia de convertir las tradiciones en ventanas al mundo, asegurando que el legado manchego perdure como fuente de identidad y desarrollo. |





































Agregar comentario