Mascaraque revive su legado comunero con unas jornadas renacentistas que triplican su programa cultural>> La Diputación de Toledo respalda la segunda edición de un evento que moviliza a un centenar de vecinos en recreaciones históricas Objetivo CLM La Diputación de Toledo ha presentado este miércoles las II Jornadas Históricas Renacimiento de Mascaraque, que se celebrarán del 30 de mayo al 1 de junio con un programa que triplica las actividades de su estreno en 2024. El diputado de Cultura, Tomás Arribas, ha destacado el apoyo institucional a esta iniciativa que "revive el espíritu de Juan de Padilla y Juan Correa de Vivar" mediante recreaciones teatrales, mercados temáticos y combates de esgrima histórica. Implicación vecinal y proyección identitaria Más de 100 vecinos participarán activamente en las representaciones, incluyendo el emotivo cortejo fúnebre de Padilla iluminado con antorchas, protagonizado por habitantes ataviados con trajes del siglo XVI. El alcalde, Enrique Óvilo, ha subrayado que este evento "refuerza nuestra identidad como villa comunera", mientras avanzaba las gestiones para hermanar Mascaraque con Villalar de los Comuneros (Valladolid), epicentro de la derrota de los rebeldes en 1521. Arribas ha resaltado el contraste entre los 400 habitantes del municipio y su "grandeza histórica", vinculada al castillo señorial y a figuras como María Pacheco. "La cultura de calidad también se hace desde lo rural", ha afirmado durante la presentación en el Centro Cultural San Clemente, acompañado por el concejal de Cultura Diego Bravo y vecinos en indumentaria renacentista. Programa ampliado y proyección turística La edición 2025 incluye novedades como talleres de oficios emergentes, conciertos de música medieval y una cena temática con menús inspirados en recetarios del siglo XVI. Las actividades se distribuirán en tres jornadas –frente a la única del año pasado–, aprovechando espacios emblemáticos como la plaza mayor y los alrededores del castillo. Bravo ha detallado que el evento sirve como "motor para el futuro" al combinar divulgación patrimonial con estrategias de turismo cultural. Entre los platos fuertes figura la recreación de la batalla de Villalar, que contará con coreografías de esgrima antigua y despliegue de vestuario fabricado por artesanos locales. |


































Agregar comentario