Más de 10.300 personas han participado en las rutas senderistas para mayores de Ciudad Real

>> El programa de envejecimiento activo recuperado en 2016 alcanza cifras récord de participación

  • Cuatro rutas realizadas en 2025 con recorridos de 8 a 10 kilómetros y visitas culturales

Más de 10.300 personas han participado en las rutas senderistas para mayores de Ciudad Real
Más de 10.300 personas han participado en las rutas senderistas para mayores de Ciudad Real
Objetivo CLM
Jueves, 09/10/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Turismo

El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, ha destacado el "éxito" del programa de Rutas Senderistas para personas mayores, que ha alcanzado la cifra de 10.300 participantes en la provincia de Ciudad Real desde su recuperación en 2016. El representante del Gobierno regional ha participado este jueves en Fuente el Fresno en la primera de las tres rutas programadas para este otoño, acompañado por el alcalde de la localidad, Abel Gonzalo.

Díaz-Cano ha señalado que estas rutas suponen "una pieza importante dentro de la estrategia de envejecimiento activo" y ha destacado que "las personas a las que va dedicada les gusta y eso se plasma en que tenemos mucha demanda". El programa, que fue recuperado en 2016, alcanzará a final de año 40.000 participantes en toda la región.

La ruta 'Ermita de San Cristóbal' celebrada en Fuente el Fresno, en la que han participado 260 personas, es la cuarta que se celebra en lo que va de año tras las tres programadas en la pasada primavera. El delegado ha explicado que se trata de "pasar un rato agradable, de buscar ese ocio saludable de la actividad física que permita, en la medida de lo posible, retrasar la situación de dependencia, además hacerlo desde la participación, la convivencia y la conexión con personas de otras localidades".

Uno de los puntos fuertes del programa es "poder conocer pueblos y zonas naturales, en definitiva, paisajes de nuestra provincia y de nuestra región que, quizás, aunque los tenemos cerca no los conocemos tan en profundidad". Díaz-Cano ha recordado que "el Gobierno dedica, cada día, 1,5 millones de euros a este fin y no podemos olvidar una parte tan importante como es el envejecimiento activo y la actividad física".

Las rutas tienen un recorrido entre 8 y 10 kilómetros, diseñadas sin grandes dificultades ni desniveles. La actividad incluye paradas guiadas por monitores para explicar el entorno natural y una pausa general para descansar y reponer energías con agua, fruta y pastas sin azúcar. Como complemento a la ruta, se realizan visitas turísticas a monumentos históricos y culturales únicos en cada zona. El programa cuenta con una herramienta fundamental como son los socios y socias de los centros de mayores.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo