Manzanares cierra definitivamente la puerta a las plantas de biometano y macrogranjas>> Julián Nieva garantiza seguridad jurídica para blindar la decisión tras un pleno sin interrupciones Objetivo CLM El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, rubricó este lunes en sesión plenaria su veto irreversible a la instalación de plantas de biometano en el municipio, una decisión que se formalizará mediante acuerdo plenario vinculante para dotarla de "máximas garantías jurídicas". La sesión, desarrollada sin las tensiones del pleno de octubre, confirmó también la exclusión de macrogranjas, tal como se avanzó en el encuentro monográfico estival. Nieva respondió a las interpelaciones reiteradas del Grupo Popular y el edil no adscrito José María Molina sobre la gestión de residuos agroindustriales. "No tramitaremos expedientes para estas plantas y buscaremos soluciones sostenibles con el sector", insistió el regidor, quien recordó su comunicación proactiva sobre el tema desde febrero en el programa 'Despacho Abierto' de la televisión municipal. Transparencia y réplicas históricas Molina cuestionó la "opacidad" en el proceso, recibiendo como respuesta un repaso a la trayectoria comunicativa del equipo gobernante. Nieva destacó que el gobierno de la actual portavoz popular, Rebeca Sánchez-Maroto, clausuró la televisión municipal en 2012 y suprimió los espacios de los grupos políticos, un detalle que enmarcó la polémica actual sobre el uso de este medio. El PP exigió datos precisos sobre las 18.000 toneladas anuales de residuos generadas por la industria local, solicitud que el alcalde derivó a un informe técnico pendiente. Sánchez-Maroto criticó además el supuesto uso de la TV pública para "desacreditar" a su formación, obteniendo como réplica un recordatorio sobre la eliminación histórica de programas políticos durante su etapa en el gobierno. Medidas sociales bajo escrutinio El pleno abordó propuestas vecinales como la creación de peñas festivas, que el gobierno se comprometió a estudiar, y las becas para estudios musicales. Nieva recordó que desde 2015 se mantiene una reducción del 50% en matrículas de la Escuela de Música, descartando ayudas directas adicionales. En el ámbito deportivo, la concejala Laura Carrillo detalló el modelo de equipaciones municipales reutilizables que evitan gastos a las familias. "Las Escuelas Deportivas ofrecen cursos completos por 30 euros anuales con indumentaria gratuita, que se renovará en 2026", precisó, contrastando este modelo con el de localidades donde los clubes trasladan estos costes a los usuarios. Urbanismo pendiente Con una duración de 60 minutos, el pleno marcó un contraste con el tenso encuentro de octubre. Nieva agradeció el respeto a los turnos de palabra, aunque destacó que la portavoz popular triplicó su tiempo en una intervención. La sesión cerró con el compromiso de priorizar el diálogo técnico sobre la controversia política, reforzando el modelo de gestión municipal que combina veto ambiental y apoyo social. |




































Agregar comentario