Jorge Asenjo corona la excelencia cinegética: Cuádruple triunfo en el primer certamen nacional de cocina de caza

>> El evento en Almagro reúne a más de 250 profesionales y refuerza el valor gastronómico de la carne cinegética

  • El chef abulense triunfa en el primer certamen nacional dedicado a la gastronomía cinegética

Jorge Asenjo corona la excelencia cinegética: Cuádruple triunfo en el primer certamen nacional de cocina de caza
Objetivo CLM
Miércoles, 22/10/2025 | Almagro | Nacional | Sociedad, Economía, Gastronomía

El chef Jorge Asenjo, jefe de cocina del restaurante BARRO de Ávila, se ha proclamado mejor cocinero de carne de caza de España 2025 en la primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza, celebrado este 22 de octubre en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real). El evento, organizado por VENARI (primera escuela gastronómica especializada en cocina cinegética del mundo) y Grupo Caterdata, reunió a más de 250 asistentes y contó con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA).

Asenjo, cuyo restaurante posee una estrella Michelin y una estrella Verde, no solo obtuvo el premio principal –dotado con 3.000 euros– sino que también se alzó con los tres galardones especiales, cada uno valorado en 1.000 euros en productos de caza: mejor aperitivo, mejor plato libre y mejor elaboración a base de ciervo o jabalí. La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González; el presidente de ASICCAZA, José María Gallardo; y el chef toledano Iván Cerdeño le entregaron el título principal.

El menú ganador incluyó un aperitivo de escabeche de conejo con manteca y ensalada de hierbas silvestres, pasta de rillette de pato azulón como plato libre, y "ciervo, bellota y trufa" como plato de caza mayor. Los premios especiales fueron entregados por autoridades como Jaime Hurtado (gerente de ASICCAZA), Patricia Saldaña (diputada provincial), Belén García Castro, Jesús Santacruz Moreno (teniente de alcalde de Almagro), el cocinero José Antonio Medina, Florencio Rodríguez (director de VENARI), la periodista Julia Pérez y la portavoz del Gobierno de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Rocío Zarco.

El jurado, presidido por Luis Alberto Lera (chef del restaurante Lera de Zamora), estuvo compuesto por figuras como Iván Cerdeño (restaurante con dos estrellas Michelin, Toledo), Fran Martínez (Maralba, dos estrellas Michelin, Almansa), Juan Carlos García (Vandelvira, una estrella Michelin, Jaén), José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, una estrella Michelin, Ciudad Real), Miguel Carretero (Santerra, una estrella Michelin, Madrid), Lucía Gutiérrez (Lur, mencionado en Michelin, Madrid), Belén García Castro (Mesón Octavio, Ciudad Real), Sergi Martínez (jurado técnico) y los periodistas José Carlos Capel y Julia Pérez. Evaluaron técnica, ejecución, respeto al producto, creatividad, sabor y coherencia culinaria.

Los seis finalistas seleccionados entre 40 candidaturas fueron Paula Gutiérrez (restaurante Víctor Gutiérrez, Salamanca, una estrella Michelin y dos soles Repsol), Beñat Ormaetxea (Jauregibarria, Amorebieta-Etxano, un sol Repsol y recomendación Michelin), Roger Julián (Simposio Restaurante, Valencia, recomendado en Michelin y Repsol), Nacho Rojo (Onírica, Burgos) y Taigoro Suzuki (i+T Restaurante, Salamanca, mencionado en Guía Michelin 2025).

El evento incluyó jornadas paralelas con un coloquio sobre el futuro de la gastronomía cinegética con participantes de VENARI, ASICCAZA y chefs como Lera, Cerdeño, Carretero y Medina. José María Gallardo destacó la importancia de la formación especializada: "Creemos que muchos alumnos de hostelería pueden venir a VENARI a terminar su formación. En Europa muchos restaurantes tienen platos de caza, aquí se ve menos".

También se celebró la mesa redonda "Las mujeres en la gastronomía de caza" moderada por Julia Pérez, con Belén García, Lucía Gutiérrez, Miguel Carretero, Paz Ivison e Inés Butrón. Pérez señaló que "la cocina de caza ha recaído desde siempre en las mujeres", mientras Ivison remarcó que "las mujeres están teniendo más presencia en los últimos 15 años". El médico Antonio Escribano impartió una ponencia sobre beneficios nutricionales de la carne de caza.

El evento contó con la colaboración de Gary’s, Trimbo, Bodegas Naranjo, Mahou, Solán de Cabras y la Ruta del Vino de la Mancha.

VENARI se define como la primera escuela gastronómica mundial especializada en carne de caza, mientras el Concurso Cocinero del Año es el certamen profesional más importante de España desde 2004, cuyo primer ganador fue Jordi Cruz (Àbac ***) y el último Toño Rodríguez (La Era de Los Nogales *, reciente estrella Michelin).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo