El IES Dámaso Alonso de Puertollano gana el IV Certamen de audiovisuales por los Derechos Humanos

>> El vídeo "Cuestión de tiempos" ha sido premiado por su visibilidad del tema propuesto y su estructura narrativa

El IES Dámaso Alonso de Puertollano gana el IV Certamen de audiovisuales por los Derechos Humanos
El IES Dámaso Alonso de Puertollano gana el IV Certamen de audiovisuales por los Derechos Humanos El IES Dámaso Alonso de Puertollano gana el IV Certamen de audiovisuales por los Derechos Humanos
Objetivo CLM
Martes, 18/03/2025 | Puertollano | Región, Ciudad Real, Puertollano | Sociedad, Cultura

El IV Certamen de audiovisuales por los Derechos Humanos, organizado por Amnistía Internacional Castilla-La Mancha (AICLM) bajo el lema "La diversidad es nuestra fuerza", ha premiado como obra ganadora el vídeo "Cuestión de tiempos", realizado por cinco alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato del IES Dámaso Alonso de Puertollano (Ciudad Real).

El certamen, convocado en septiembre de 2024, estuvo dirigido a centros educativos de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla-La Mancha. Los participantes debían presentar obras audiovisuales de hasta dos minutos de duración, centradas en la diversidad y los derechos del colectivo LGTBIQ+.

El jurado, compuesto por cuatro activistas de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha, tres de ellos del equipo de Educación, ha destacado en la obra ganadora su capacidad para visibilizar la diversidad, la implicación del alumnado y la representación del salto generacional en la conquista de derechos. También ha valorado su estructura narrativa y su impacto en la sensibilización sobre la temática.

La entrega del premio y los diplomas a las personas ganadoras se llevó a cabo el 14 de marzo de 2025 en el propio centro, con la presencia de miembros de Amnistía Internacional.

La diversidad y los derechos LGTBIQ+ en el mundo

Amnistía Internacional recuerda que, en numerosos países, las personas LGTBIQ+ siguen enfrentando persecución, discriminación e incluso penas de cárcel o muerte por su orientación sexual o identidad de género. En algunas regiones, se emplean prácticas como la tortura para obtener confesiones o la violación correctiva con el propósito de "curar" la diversidad sexual.

Además, incluso en países donde la homosexualidad no está penalizada, siguen existiendo crímenes de odio y discursos discriminatorios promovidos por líderes políticos, religiosos y medios de comunicación, fomentando la intolerancia y la violencia contra la comunidad LGTBIQ+.

El certamen busca sensibilizar a la sociedad sobre estas realidades y promover una educación basada en los derechos humanos, el respeto y la diversidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo