El IES Condestable Álvaro de Luna ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para desarrollar dos proyectos de innovación educativa en la Formación Profesional. Con una financiación de 79.959 euros, el instituto público de Educación Secundaria de Illescas, Toledo, se enfocará en la implementación de tecnologías avanzadas y la transferencia de conocimiento.
Los proyectos aprobados son "Estudio e implantación de tecnologías de fabricación aditiva no convencionales como hilo conductor de desarrollo de contenidos multidisciplinares" y "Desarrollo de procesos de fabricación flexible e inteligente mediante cobots para la industria 4.0". Estos proyectos se realizarán en colaboración con otros centros educativos: el IES Luis Vives de Madrid para el primero y el CIFP A Farixa de Galicia y el Institut Rambla Prim de Cataluña para el segundo. Estas alianzas facilitarán el intercambio de experiencias y enfoques tecnológicos innovadores entre los centros participantes.
En la convocatoria del Ministerio, se presentaron más de 300 proyectos a nivel nacional, de los cuales 257 fueron seleccionados con un presupuesto total de casi 30 millones de euros. La participación del IES Condestable Álvaro de Luna en estos proyectos consolida su posición como uno de los institutos más innovadores y avanzados tecnológicamente de Castilla-La Mancha.
Además, el instituto continuará con su rol en la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional en el sector de fabricación automatizada, promoviendo metodologías disruptivas en el aula. Paralelamente, ha sido designado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes como parte de la Red de Centros de Capacitación Digital, cuyo objetivo es formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales esenciales para la vida cotidiana en una sociedad digitalizada.
La inclusión del IES Condestable Álvaro de Luna en esta red responde a la necesidad de capacitar a sectores de la población que, por diversas razones, carecen de competencias digitales, facilitando su acceso a servicios esenciales como la banca, las administraciones públicas y el consumo telemático.
Miguel Ángel Rodríguez, director del IES Condestable Álvaro de Luna, expresó su entusiasmo por estos proyectos, destacando que "la innovación y la cooperación con otros centros educativos son clave para ofrecer una formación profesional de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual".
Los proyectos comenzarán a desarrollarse en los próximos meses y se espera que contribuyan significativamente al avance de la educación en tecnologías de fabricación aditiva y procesos industriales inteligentes en la región.


































Agregar comentario