El I3A celebra su 20º aniversario consolidando la investigación en informática en Albacete

>> En 2005 se inauguró el edificio que alberga cinco grupos dedicados a la innovación tecnológica y un servicio de supercomputación

  • Con motivo del 20 aniversario de la construcción del edificio que acoge el Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A) de la Universidad de Castilla-La Mancha muchos de los trabajadores que lo pusieron en marcha y la plantilla actual asistieron a un acto en la Escuela de Ingeniería Informática, presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde, para rememorar sus inicios y explicar cuál es el momento actual del centro, a través de sus cinco grupos orientados a diversas áreas de investigación.

El I3A celebra su 20º aniversario consolidando la investigación en informática en Albacete
Objetivo CLM
Viernes, 10/10/2025 | Albacete | Región, Albacete | Sociedad, Educación, Tecnología

El actual director del I3A, Luis Orozco, fue el encargado de repasar la historia del instituto en las últimas dos décadas, agradeciendo especialmente el trabajo de las personas que lo acompañaron desde sus inicios, desde el primer director, Pascual González, hasta la actualidad. Los directores de grupos, María Dolores Lozano (Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas Interactivos (ISE); Pascual González (Laboratorio de Interacción con el Usuario e Ingeniería del Software -LOUISE-); Francisco José Quiles (Grupo de Investigación en Redes y Arquitecturas de Altas Prestaciones -RAAP-); Gregorio Díaz (Grupo de Investigación en Sistemas Concurrentes en Tiempo Real -RETICS-); e Ismael García (Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes y Minería de Datos -SIMD-), explicaron los objetivos y logros a día de hoy.

En estos 20 años, el Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A) ha sido un referente en innovación, tecnología y desarrollo para la Universidad de Castilla-La Mancha y para toda la región. Su labor ha contribuido significativamente al progreso de sectores estratégicos como la aeronáutica, la agricultura, el transporte y la lucha contra el cambio climático, impulsando la modernización del tejido productivo y la competitividad regional. A través de sus líneas de trabajo en inteligencia artificial, visión por computador, ingeniería del software y computación de altas prestaciones, el I3A ha fortalecido la transferencia de conocimiento hacia empresas e instituciones.

Asimismo, ha participado en proyectos con impacto social, promoviendo la formación en ciberseguridad y el fomento de los estudios STEM entre los más jóvenes, con especial atención a la igualdad de género. Además, varios de sus miembros y profesionales formados en el instituto han recibido reconocimientos destacados y ejercen roles de liderazgo en sociedades científicas nacionales e internacionales, especialmente en el ámbito iberoamericano, a través de organizaciones como SCIE y CLEI. Gracias a su compromiso con la excelencia, la innovación y la proyección social, el I3A ha consolidado la posición de la UCLM como un referente en investigación aplicada y motor del desarrollo tecnológico y humano de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo