El Hospital General Universitario de Ciudad Real participa en un estudio para valorar las propiedades antitumorales de la berenjena fresca del Campo de Calatrava, variedad "deAlmagro"

>> A través de la Unidad de Investigación Traslacional y el servicio de Oncología

  • Diferentes investigaciones han descrito que los polifenoles tienen un efecto anticancerígeno muy potente y que esta hortaliza autóctona del Campo de Calatrava posee una concentración muy alta de uno de estos principios activos, el ácido clorogénico.
  • El proyecto se enmarca en el acuerdo de colaboración entre el SESCAM y la UCLM y cuenta con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y la Asociación para la Promoción de la IGP Berenjena de Almagro.

El Hospital General Universitario de Ciudad Real participa en un estudio para valorar las propiedades antitumorales de la berenjena de Almagro
Objetivo CLM
Domingo, 21/04/2024 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Salud

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, participa en un estudio para valorar las propiedades antitumorales de uno de los polifenoles presentes en berenjena fresca del Campo de Calatrava variedad "deAlmagro", el ácido clorogénico.

El proyecto de investigación lo van a desarrollar la Unidad de Investigación Traslacional (UIT) y el servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Ciudad Real y la Facultad de Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha al amparo del acuerdo marco de colaboración que mantienen el SESCAM y la UCLM y cuenta con el respaldo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y la Asociación para la Promoción de la IGP Berenjena de Almagro.

A pesar de los grandes avances científicos, el cáncer sigue siendo una enfermedad incurable que debe ser abordada desde varias estrategias terapéuticas, entre ellas la alimentación. Se ha comprobado que ciertos alimentos contienen moléculas antioxidantes llamadas polifenoles que, entre otros muchos efectos, poseen un efecto anticancerígeno muy potente.

Uno de estos polifenoles, el ácido clorogénico, favorece la apoptosis en las células tumorales e impide el desarrollo de fenómenos oxidantes. Está presente en el café verde, el brócoli, la semilla de girasol y la berenjena. La variedad autóctona del Campo de Calatrava tiene un contenido en clorogénico mayor que cualquier otra variedad de berenjena del mundo. 

Este ácido destaca por su actividad antioxidante y es conocida su función cardio, hepato y neuroprotectora. También tiene una relevante actividad antitumoral, antiviral y antibacteriana y actúa como estimulador del sistema nervioso central. Además, se le atribuyen funciones de regulación del metabolismo lipídico y glucémico, pudiéndose así emplear en el tratamiento de enfermedades relacionadas.

El estudio, que dirigen la investigadora de la UIT Leticia Serrano y el oncólogo y profesor de la UCLM José Carlos Villa, pretende analizar la cantidad de ácido clorogénico y compuestos residuales que contiene la berenjena cultivada en el Campo de Calatrava y estudiar sus propiedades antitumorales en modelos celulares solo y en combinación con quimioterapia.

Está previsto que la Facultad de Químicas de la UCLM se encargue del análisis de los compuestos de la berenjena y de la purificación del ácido clorogénico y que los especialistas de la Unidad de Investigación Traslacional lleven a cabo estudios en modelos tumorales analizando los efectos sobre la viabilidad, migración, muerte celular y estrés oxidativo.

Este ensayo de supervivencia se desarrollará con células de los cuatro tumores más frecuentes: mama, colon, pulmón y próstata. Se evaluará el efecto del ácido clorogénico sobre ellas, tanto de forma independiente como en combinación con las terapias de primera línea para las diferentes patologías a estudio.

La gerente del Área Integrada de Ciudad Real, Isabel Campanario, ha apuntado que este estudio es una prueba más de la voluntad de colaboración del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con instituciones y entidades que quieran participar en proyectos de investigación, “más aún en aquellos relacionados con el cáncer, enfermedad contra la que todos tenemos un compromiso personal además de profesional”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo