Hellín reconoce al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año 2025 en una Semana Santa que une tradición y economía

>> Santi Cabañero destaca la Tamborada como seña de identidad global, con 50.000 visitantes y un impacto de 2 millones de euros

Hellín reconoce al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año 2025 en una Semana Santa que une tradición y economía
Hellín reconoce al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año 2025 en una Semana Santa que une tradición y economía
Objetivo CLM
Miércoles, 16/04/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Cultura, Semana Santa

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha participado este Miércoles Santo en el acto de reconocimiento al Tamborilero del Año 2025 en Hellín, galardón que ha recaído en el doctor Juan Valiente Carrillo, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la localidad y figura destacada en su vida social y sanitaria.

La Tamborada: Patrimonio y motor económico

Cabañero ha subrayado que la Semana Santa de Hellín, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y con sus Tamboradas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un pilar cultural y económico para la provincia y Castilla-La Mancha. “Atrae a más de 50.000 visitantes anuales y genera un impacto de 2 millones de euros”, ha destacado, resaltando su fusión de fe, arte y comunidad.

El acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, contó con la presencia del alcalde Manuel Serena, representantes de las Asociaciones de Peñas de Tamborileros y Cofradías, y el vicepresidente provincial Fran Valera. Cabañero, quien participó en estas celebraciones desde los 12 años con la banda de su pueblo, Cenizate, describió la Tamborada como un “lenguaje universal” que trasciende creencias y edades.

Homenaje a un hellinero adoptivo

Valiente, de origen jiennense pero arraigado en Hellín, recibió el galardón por encarnar valores de unidad y compromiso. “Hellín le hace suyo para siempre”, afirmó Cabañero, quien elogió su labor en la AECC y su integración en la esencia local.

Momentos clave de la Semana Santa

  • Miércoles Santo: Tamborada desde las 15:00 horas, acompañando la procesión de la Oración del Huerto.
  • Jueves Santo: Medianoche marca el inicio de la tamborada más multitudinaria, extendiéndose hasta el Viernes Santo.
  • Viernes Santo: Procesión del Cristo de Medinaceli entre miles de tamborileros, y el Santo Entierro con obras de Mariano Benlliure.
  • Domingo de Resurrección: Procesión del Encuentro, culminando con un estallido de tambores y suelta de palomas.

Legado cultural y artístico

El Museo de la Semana Santa y Tamborada (MUSS), equipado con apoyo de la Diputación, preserva imaginería de artistas como Benlliure, Federico Coullaut Valera y José Zamorano. Cabañero y Valera visitaron la Iglesia de la Asunción, punto de partida de varias procesiones, donde destacan pasos históricos.

“Hellín duplica su población estos días, y las plazas hoteleras se agotan. Es una experiencia que transciende generaciones”, concluyó el presidente, invitando a vivir una tradición que mezcla devoción, arte y comunidad en cada redoble.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo