Guadalajara estrena servicio de Medicina Nuclear con capacidad para 5.000 pruebas anuales y equipos de última generación>> Albacete completará la cobertura regional en 2026 tras la ampliación de su complejo hospitalario Objetivo CLM El Hospital Universitario de Guadalajara ha activado su Servicio de Medicina Nuclear —con una inversión de 3,7 millones de euros (cercana a los cuatro millones)— que realizará 5.000 pruebas anuales evitando desplazamientos interprovinciales. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado durante la visita que este avance culmina el plan para implantar esta especialidad en las cinco provincias, con Cuenca operativa desde el 27 de octubre y Albacete pendiente de la segunda fase de ampliación de su complejo hospitalario. Alberto Jara, director gerente del SESCAM, ha detallado que las instalaciones incluyen PET-TC, SPECT-TC y gammacámara portátil, permitiendo 2.600 estudios PET-TC y 2.500 SPECT-TC anuales. La inversión regional en Medicina Nuclear alcanza 30 millones desde 2015, con adquisición de 5 PET-TC, 1 PET-RM y 6 gammacámaras. Jara ha subrayado el incremento del 160% en profesionales —de 10 a 26 especialistas entre médicos, físicos y técnicos— y la colaboración multidisciplinar con Radiofísica, Oncología Radioterápica (servicios nuevos) y Radiología:
El servicio, que realizará cuatro terapias metabólicas diarias, posicionará a Guadalajara como referente en imagen molecular. "Optimiza la continuidad asistencial y atrae talento investigador", ha añadido Jara, destacando su impacto en oncología (tiroides, próstata), cardiología y endocrinología mediante radiofármacos y técnicas biofísicas. La puesta en marcha resuelve las 3.000 exploraciones externas solicitadas el año pasado desde Guadalajara a otros centros. "Consolida el modelo de atención multidisciplinar y la medicina de precisión", ha remarcado el director del SESCAM, quien ha recordado que en 2024 se realizaron 1.500 PET-TC mediante equipos móviles, ahora sustituidos por tecnología fija. |




































Agregar comentario