El Gobierno regional ensalza el ‘Mayo Manchego’ de Pedro Muñoz como referente del folclore español y símbolo de identidad cultural>> Carlos Yuste destaca la declaración BIC de la ronda y la reapertura del cine-teatro municipal con apoyo autonómico Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el festival del ‘Mayo Manchego’ de Pedro Muñoz como una de las celebraciones folclóricas “más significativas” de España, durante su participación en esta edición marcada por la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para su ronda tradicional. El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha subrayado el papel clave de los vecinos en preservar una fiesta que “refuerza la identidad manchega a través de la música, los trajes típicos y el arraigo popular”. Reconocimiento institucional y legado cultural Yuste, en representación del Ejecutivo de Emiliano García-Page, ha recordado que la ronda del ‘Mayo Manchego’ fue declarada BIC en 2024 por su valor inmaterial, un hito que consolida su trascendencia histórica. “Pedro Muñoz ha sabido conservar esta tradición con características únicas, convirtiéndola en un emblema que traspasa fronteras”, ha afirmado durante el acto de imposición de bandas a las nuevas mayeras en el reabierto cine-teatro municipal, cuya rehabilitación contó con financiación autonómica. El festival, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, combina música, danza y gastronomía en un ambiente que atrae a miles de visitantes anuales. Este año, las actuaciones de rondallas y grupos folclóricos han mantenido la esencia de la ronda puerta a puerta, donde los mozos cantan a las mujeres solteras del pueblo, una práctica que data de siglos y que distingue a Pedro Muñoz de otras celebraciones similares. Comunidad y tradición: el alma de la fiesta El director general ha elogiado la implicación vecinal en la organización, destacando que “sin el esfuerzo de los pedroteños, esta fiesta no sería el referente que es hoy”. La cita, que originalmente se celebraba la noche del 30 de abril, ha mantenido su carácter íntimo y participativo, con trajes tradicionales y repertorios musicales que evocan la herencia agraria de La Mancha. Además, Yuste ha destacado la apuesta por modernizar infraestructuras sin perder la esencia: “La reapertura del cine-teatro es un ejemplo de cómo apoyamos espacios que acogen y revitalizan nuestra cultura”. Este escenario, clave en la programación, ha servido de marco para actos institucionales y muestras artísticas vinculadas al folclore. Proyección turística y económica El ‘Mayo Manchego’ no solo enriquece el patrimonio inmaterial, sino que dinamiza la economía local. La combinación de mercados artesanales, exhibiciones de baile y degustaciones de productos típicos —como el queso manchego y los vinos D.O. La Mancha— ha consolidado a Pedro Muñoz como destino cultural. Con esta edición, el festival refuerza su papel como custodio de tradiciones que, en palabras de Yuste, “nos recuerdan quiénes somos y hacia dónde vamos”. Un legado que, gracias al respaldo institucional y al orgullo vecinal, seguirá siendo “faro” del folclore español. |


































Agregar comentario