Geoparque Volcanes de Calatrava participa en la cumbre mundial de la UNESCO en Chile

>> Ciudad Real expone su patrimonio volcánico en el mayor foro global de geoparques

  • La delegación española destaca el potencial turístico y científico del proyecto calatravo durante la conferencia en Temuco

Geoparque Volcanes de Calatrava participa en la cumbre mundial de la UNESCO en Chile
Geoparque Volcanes de Calatrava participa en la cumbre mundial de la UNESCO en Chile Geoparque Volcanes de Calatrava participa en la cumbre mundial de la UNESCO en Chile Geoparque Volcanes de Calatrava participa en la cumbre mundial de la UNESCO en Chile
Objetivo CLM
Lunes, 08/09/2025 | Temuco (Chile) | Ciudad Real, Internacional | Sociedad, Cultura, Economía, Turismo

La portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, ha resaltado la participación del Geoparque Volcanes de Calatrava en la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO, celebrada en Temuco (Chile). El evento, que se desarrolla del 8 al 12 de septiembre en la Región de La Araucanía, reúne a representantes de los cinco continentes para debatir sobre gestión sostenible del patrimonio geológico.

Durante la inauguración, la delegación ciudadrealeña ha sido recibida por el consejero regional Hugo Monsalves Castillo, junto a autoridades locales y organizadores. Zarco ha enfatizado que esta cita permite "mostrar al mundo el valor de nuestro patrimonio volcánico y su capacidad para generar empleo, turismo sostenible y desarrollo rural". La participación en el foro busca consolidar al geoparque como referente en la protección geológica, según ha explicado la portavoz.

El equipo de Ciudad Real incluye a las investigadoras Estela Escobar La Hoz (geógrafa de la Universidad de Castilla-La Mancha) y Macarena Fernández Rodríguez (doctora en Prehistoria), quienes presentarán un estudio científico sobre el campo volcánico calatravo. Además, el geoparque cuenta con un espacio en el stand nacional de España, donde se promociona su riqueza natural como motor económico.

La conferencia ha permitido conocer el Geoparque Kütralkura, único reconocido por la UNESCO en Chile desde 2019. Zarco ha subrayado el compromiso de convertir los volcanes en "una palanca para el futuro de nuestros pueblos", integrando protección ambiental, atracción turística y creación de empleo rural.

El encuentro, organizado en la Universidad de Temuco y diversas localidades de La Araucanía, constituye el principal escenario global para intercambiar estrategias de conservación geológica y desarrollo comunitario.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo