García-Page califica la reparcelación de Meta en Talavera como "el proyecto más relevante en décadas">> Castilla-La Mancha aprueba un convenio de transporte con Madrid que beneficiará a 35.000 usuarios anuales Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este 24 de noviembre de 2025 la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) del proyecto de reparcelación de Meta, un trámite clave para iniciar las obras de este Proyecto de Singular Interés (PSI) que considera "el más importante en la comarca de Talavera en varias décadas". La declaración se produjo durante la inauguración de la ampliación del Colegio Rural Agrupado (CRA) 'Tierras de Viriato' en Garciotum (Toledo), un centro que multiplicó por diez su alumnado tras reabrirse tras cuatro años clausurado por el anterior Gobierno. García-Page vinculó el proyecto de Meta -que generará "cientos de puestos de trabajo" según sus estimaciones- con la cohesión territorial: "La mayoría de nuestra gente vive o tiene segunda residencia en zonas rurales, y lo hace con orgullo. Se trata de que puedan elegir dónde vivir". El mandatario autonómico recordó que su Ejecutivo ha reabierto 40 centros educativos en la región, una inversión que calificó de "asumible incluso en tiempos de crisis", en contraste con los "inmensos recortes" de la legislatura anterior, cuando "se suprimieron todas las becas de comedor en los momentos más duros". Acuerdo estratégico con Madrid Paralelamente, el Consejo de Gobierno aprobará este martes un convenio de transporte con la Comunidad de Madrid que bonificará el abono a 35.000 ciudadanos anuales de más de 100 municipios. El acuerdo, con una inversión de 40 millones de euros para los próximos cuatro años, forma parte de un plan global que habrá destinado 120 millones hasta 2029 para facilitar la movilidad de 315.000 beneficiarios. García-Page subrayó que Castilla-La Mancha "ha crecido en medio millón de habitantes desde que tiene autonomía" y mantiene "relaciones fluidas con todas las regiones vecinas". Contexto educativo y críticas En el acto de Garciotum -donde acompañaron al presidente el consejero de Educación, Amador Pastor, y la portavoz Esther Padilla, entre otros cargos- se destacó la inversión de 4 millones en becas comedor dentro de unos Presupuestos autonómicos que superan los 13.000 millones. El mandatario ironizó sobre la paradoja de que "en plena crisis se eliminaran ayudas para llenar platos", una medida que calificó como "de las más horrorosas que encontramos hace diez años". |






































Agregar comentario