Félix Solís recibe el Magister FENAVIN por su impacto histórico en el sector vitivinícola y el desarrollo de Ciudad Real>> Valverde reconoce la trayectoria pionera de Félix Solís en la internacionalización del vino español Objetivo CLM El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde, ha entregado este martes el reconocimiento Magister FENAVIN a Félix Solís Yáñez, presidente del grupo Félix Solís Avantis, durante la inauguración de la feria. El galardón honra su contribución al sector vitivinícola y al progreso económico de la provincia, donde el vino representa más del 10% del PIB. Solís, visiblemente emocionado, ha reconocido no haber sido “consciente del impacto” de su trayectoria. “Siempre he trabajado para vender y conectar con el mercado”, ha afirmado ante un auditorio repleto en la Galería del Vino de FENAVIN. El empresario ha destacado el papel de la feria como “el gran punto de encuentro del vino español” y “la única con capacidad de negocio contrastada”, subrayando que su participación ha sido clave para “adaptarse a las tendencias y al futuro del sector”. Valverde ha elogiado la visión pionera de Solís, recordando cómo impulsó la internacionalización “cuando nadie pensaba en exportar”, beneficiando a miles de viticultores y consolidando a Ciudad Real en el mapa vinícola global. “Su legado ha marcado el camino: sin él, FENAVIN no estaría donde está”, ha aseverado, refiriéndose al apoyo inicial del homenajeado a un proyecto que entonces parecía “una locura”. Innovación y adaptación al consumidor Durante su intervención, Solís ha abogado por vinos “más frescos, con menos graduación y accesibles”, sin perder la calidad. “Los Consejos Reguladores deben promover nuevos estilos para las nuevas generaciones”, ha señalado, defendiendo la necesidad de evolucionar sin abandonar la esencia tradicional. El acto ha incluido una laudatio pronunciada por su hijo, Félix Solís, quien ha repasado hitos como la expansión de la empresa familiar a 136 países, la creación de Pagos del Rey —con bodegas en Ribera del Duero, Rueda, Rioja y Toro— y la apertura en 1998 de una planta en Shanghái, “cuando China ni siquiera figuraba en el radar vinícola”. También ha destacado la inauguración de la mayor bodega de envejecimiento automatizada del mundo, con capacidad para 130.000 botellas. Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España y presentador del acto, ha definido al homenajeado como “un Quijote que convirtió lo pequeño en universal”, resaltando su ética y arraigo a Valdepeñas. “Su éxito se forjó con esfuerzo y pasión por la tierra”, ha remarcado. El reconocimiento concluyó con una cata de vinos de la compañía y un vídeo que repasó seis décadas de trayectoria, subrayando su papel en la transformación de una bodega familiar en un referente global. |







































Agregar comentario