Distribuidores italianos destacan la calidad, originalidad y sostenibilidad de los vinos españoles como claves para su éxito en Italia

>> FENAVIN 2025 se consolida como puente internacional para impulsar el diálogo enológico entre España y mercados como el italiano

  • Antonio Bruno, delegado de FENAVIN en Italia, resalta el atractivo de denominaciones como Rioja, Ribera del Duero y Albariño, junto a la creciente demanda de relatos auténticos y prácticas ecoeficientes.

Distribuidores italianos destacan la calidad, originalidad y sostenibilidad de los vinos españoles como claves para su éxito en Italia
Objetivo CLM
Lunes, 14/04/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real, Nacional, Internacional | Sociedad, Economía, FENAVIN, Gastronomía

Los vinos españoles han logrado afianzarse en el mercado italiano gracias a su alta calidad, especificidad varietal y compromiso con la sostenibilidad, según destacó Antonio Bruno, delegado de FENAVIN en Italia, en el marco de la próxima edición de la feria vinícola que se celebrará en Ciudad Real en 2025. Bruno subrayó que, aunque el vino italiano sigue siendo un pilar cultural, las etiquetas españolas ofrecen una relación calidad-precio “competitiva” y un enfoque innovador que está captando la atención de consumidores y profesionales transalpinos.

Regiones y denominaciones con mayor proyección

Entre las zonas más reconocidas en Italia figuran La Rioja, Ribera del Duero y La Mancha, esta última valorada por sus tintos de estructura potente y prestigio histórico. También destacan los vinos de Cataluña —con denominaciones como Penedès y Priorat—, los históricos Jerez-Xérès-Sherry de Andalucía y el Albariño gallego, que ha ganado adeptos por su frescura y singularidad. “Los consumidores italianos buscan originalidad y diálogo enológico, algo que las regiones españolas saben ofrecer con personalidad única”, explicó Bruno.

Storytelling y sostenibilidad: tendencias clave

El distribuidor italiano resaltó que el marketing emocional y las prácticas sostenibles son factores decisivos para triunfar en el mercado actual. “El storytelling que comunica historias auténticas —ya sea la tradición centenaria de una bodega o una apuesta innovadora—, junto a certificaciones ambientales, marcan la diferencia”, señaló. Además, destacó que la ecoeficiencia en producción se ha convertido en un requisito prioritario para importadores y consumidores finales, especialmente entre generaciones más jóvenes.

FENAVIN 2025: plataforma estratégica

Bruno definió FENAVIN como un “punto de encuentro excepcional” para conectar a bodegas españolas con compradores internacionales. “La diversidad de regiones representadas y la organización eficiente permiten ampliar nuestro portafolio con vinos de excelencia”, afirmó. La feria, que reunirá a productores de toda España, reforzará en su próxima edición la promoción de denominaciones emergentes y la difusión de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con testimonios como el de Bruno, FENAVIN 2025 revalida su papel como escaparate global del sector vinícola español, potenciando la innovación, la profesionalización y la apertura a mercados estratégicos como el italiano, donde España busca consolidar su posición como alternativa premium y sostenible.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo