El diseñador guadalajareño Daniel Alcolea conquista Europa con una tipografía que rescata la identidad rural

>> Su proyecto ‘Paramera’, inspirado en documentos medievales de Molina de Aragón, acumula cuatro premios internacionales en 2025

  • El graduado en la Universidad UDIT combina innovación gráfica con compromiso social para revitalizar zonas despobladas

El diseñador guadalajareño Daniel Alcolea conquista Europa con una tipografía que rescata la identidad rural
El diseñador guadalajareño Daniel Alcolea conquista Europa con una tipografía que rescata la identidad rural El diseñador guadalajareño Daniel Alcolea conquista Europa con una tipografía que rescata la identidad rural El diseñador guadalajareño Daniel Alcolea conquista Europa con una tipografía que rescata la identidad rural El diseñador guadalajareño Daniel Alcolea conquista Europa con una tipografía que rescata la identidad rural
Objetivo CLM
Miércoles, 23/07/2025 | Madrid | Guadalajara, Internacional | Sociedad, Cultura, Economía

El diseñador gráfico Daniel Alcolea, natural de Guadalajara y egresado de la UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología), ha obtenido reconocimiento continental con su tipografía ‘Paramera’, creada para recuperar la identidad visual de Molina de Aragón. Este municipio, situado en la región menos poblada de Europa, sirve de inspiración para un proyecto que ha sido premiado en los Young Ones Student Awards, los Premios Laus y los gaudeamusPROJECTA.

La obra, basada en un cartel histórico de 1271, reinterpreta elementos caligráficos medievales mediante técnicas digitales contemporáneas. Alcolea, de 22 años, ha explicado que el diseño busca "proteger identidades olvidadas" y promover la revitalización económica mediante su uso público y distribución gratuita.

En lo que va de 2025, el joven ha sumado dos galardones en los Young Ones Student Awards (primer premio en Type Design Family y Merit en Type Design), un InBook en los Premios Laus y un Accésit en los gaudeamusPROJECTA. Estos logros se añaden al Merit obtenido en 2024 por el proyecto colaborativo Natural Intelligence, desarrollado con cuatro compañeros de la UDIT.

La versatilidad del creador se refleja en su Bronce en los Premios JCDecaux 2023 por la campaña ‘Hagamos visible lo invisible’ sobre salud mental, el tercer puesto en el concurso fotográfico OPPO Imagine If, y el premio al Mejor Diseño en el certamen Inspirathon del mismo año.

UDIT, institución donde se formó Alcolea, ha destacado como la única universidad española especializada en diseño con once grados oficiales y ocho másteres. Reconocida con el Premio Nacional de Innovación y Diseño 2019, cuenta con 2.400 convenios empresariales y un historial de 400 premios estudiantiles internacionales en la última década.

El centro educativo, que opera en dos campus madrileños de 21.000 m², incluye en su oferta formativa titulaciones como Diseño de Moda, Desarrollo de Videojuegos y Ciencia de Datos, manteniendo alianzas con las principales universidades de diseño mundiales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo