La Diputación de Ciudad Real inyecta 20 millones en municipios con un plan que prioriza a los pueblos pequeños

>> Fondos para obras y gastos corrientes se distribuirán en función del número de habitantes, beneficiando a las localidades menos pobladas

  • Rocío Zarco destaca el compromiso con el "municipalismo real" y anuncia inversiones en carreteras y patrimonio cultural

La Diputación de Ciudad Real inyecta 20 millones en municipios con un plan que prioriza a los pueblos pequeños
Objetivo CLM
Martes, 04/11/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

La Diputación de Ciudad Real ha destinado más de 20 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia a través de dos iniciativas: el Plan Extraordinario de Obras (15 millones) y el Plan de Apoyo a Municipios para Gasto Corriente (5,1 millones). La portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco, ha subrayado que el reparto prioriza a los municipios más pequeños para garantizar "servicios de calidad y cohesión territorial".

En el caso del plan de infraestructuras, Villar del Pozo (47 habitantes) recibirá 41.641 euros (885,98 € por vecino), mientras que Ciudad Real (75.909 censados) obtendrá 801.144 euros (10,55 € por habitante). Para gastos corrientes como alumbrado o limpieza viaria, la misma localidad percibirá 11.794,45 euros (250,95 €/habitante), frente a los 228.615,62 euros (3,01 €/habitante) de la capital.

Inversiones estratégicas y expropiaciones

La institución ha aprobado la expropiación de terrenos para mejorar dos carreteras: la CR-4193 (Saceruela-Agudo) y la CR-2031 (Manzanares-CM-420). Estas obras buscan "renovar la red viaria provincial para impulsar la movilidad y el desarrollo económico", según ha recalcado Zarco.

Subvenciones sociales y turísticas

Se han concedido 2.600 euros a AFAMMER para el Día de la Mujer Rural, 1.000 euros a Cabezarados para un evento deportivo y 1.500 euros a Miguelturra para su media maratón. En turismo rural, se han repartido 263.750 euros entre 20 establecimientos: 7 para nuevos alojamientos (131.875 €) y 13 para mejoras (125.552,78 €).

Protección del patrimonio y presupuestos 2026

Un millón de euros se destinará a la rehabilitación de bienes culturales de cofradías y hermandades, con 75 de 127 solicitudes aprobadas. Para 2026, el vicepresidente Adrián Fernández ha avanzado que los presupuestos priorizarán la "fijación de población, creación de empleo y turismo de interior", incluyendo el proyecto MUCANA –un futuro espacio cultural en el parque de bomberos de La Ronda–.

Sobre el Convento de los Dominicos de Almagro, las autoridades han valorado positivamente su posible reconversión en centro formativo sanitario: "Lo importante es conservar el edificio como patrimonio vivo", han zanjado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo