La Diputación de Ciudad Real estudia financiar la informatización del centro de exámenes teóricos de Alcázar de San Juan

>> La DGT exige que todas las pruebas se realicen por ordenador a partir de enero de 2026

  • El presidente provincial se reúne con la asociación de autoescuelas para analizar soluciones urgentes

La Diputación de Ciudad Real estudia financiar la informatización del centro de exámenes teóricos de Alcázar de San Juan
Objetivo CLM
Martes, 11/11/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha mantenido una reunión en el Palacio Provincial con representantes de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Ciudad Real para analizar posibles vías de colaboración que faciliten la informatización del centro de examen teórico de conducción de Alcázar de San Juan. El encuentro contó con la presencia del presidente de la asociación, José Pedro Arteaga, y la secretaria técnica, Noelia Sevilla.

Los representantes del sector trasladaron a Valverde su preocupación por la obligatoriedad de que los exámenes teóricos se realicen mediante sistemas informatizados, una medida de la Dirección General de Tráfico (DGT) que será efectiva a partir del próximo año. Esta exigencia requiere la dotación de equipos informáticos en los centros de examen, un proceso que ya han completado localidades como Tomelloso, Puertollano y Valdepeñas gracias al apoyo de sus respectivos ayuntamientos.

Sin embargo, el centro de Alcázar de San Juan aún no ha podido implementar este sistema debido a la elevada inversión necesaria para la adquisición de ordenadores y equipos tecnológicos. José Pedro Arteaga explicó que la asociación ha mantenido conversaciones con la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, quien ha mostrado disposición a colaborar en aspectos como el aula, el mobiliario o el mantenimiento, pero la compra de los equipos informáticos sigue pendiente de financiación.

El presidente de la Diputación ha escuchado con interés la demanda y ha comprometido analizar la viabilidad técnica y económica para facilitar la implantación del sistema. Los representantes de las autoescuelas han subrayado la urgencia de la situación, ya que la DGT ha fijado el mes de enero de 2026 como fecha límite para la plena informatización. De no alcanzarse una solución, los aspirantes de Alcázar de San Juan se verían obligados a desplazarse a Ciudad Real para realizar las pruebas, lo que supondría un perjuicio para el alumnado y una dificultad organizativa para las autoescuelas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo