La Diputación de Albacete invierte más de 220.000 euros en 2025 para modernizar Villaverde de Guadalimar>> Las actuaciones priorizan la accesibilidad, seguridad vial y espacios comunitarios en el pueblo y sus pedanías Objetivo CLM La Diputación de Albacete ha destinado más de 220.000 euros durante 2025 a mejorar infraestructuras y servicios en Villaverde de Guadalimar, sumándose a los 180.000 euros invertidos en 2024 para reparar la plaza de toros, la iglesia, caminos rurales y la ‘Senda encantada’, además de impulsar acciones en cultura, deportes e igualdad. El vicepresidente provincial, Fran Valera, y la alcaldesa, Natalia Moreno, han recorrido la localidad para supervisar las obras, enmarcadas en su mayoría en el programa ‘Dipualba Responde’, que financia el 95% de 130.000 euros destinados a proyectos municipales. La intervención más relevante se centra en la calle Tierno Galván, donde se renovará el firme y las aceras para eliminar barreras arquitectónicas. Paralelamente, se creará un paseo peatonal junto a la CM-3205 para mejorar la seguridad en esta vía de tránsito habitual. En la calle Peñicas, se saneará el alcantarillado pluvial para evitar inundaciones y se repararán las baldosas dañadas por raíces de árboles, mientras que en el paseo de las Delicias se corregirá la pendiente de un muro que dificulta el paso. El parque público contará con suelo de caucho elástico antiimpactos, y se instalarán máquinas biosaludables en otra zona para fomentar el envejecimiento activo. En la pedanía de El Bellotar, se remodelará la explanada multiusos —utilizada como zona de paso, aparcamiento y lugar donde se instala la verbena anual de las fiestas locales— con el objetivo de optimizar su funcionalidad. Valera ha subrayado que estas cinco obras clave no solo modernizan espacios, sino que “generan bienestar, cohesión social y oportunidades”. Además, ha destacado otras inversiones provinciales en 2025: 22.700 euros para caminos rurales —vitales en una localidad con economía agroalimentaria basada en el aceite de oliva virgen extra—, 15.000 euros para el sostenimiento del secretario interventor municipal, 9.000 euros para contratar personal de mantenimiento y 8.000 euros para las fiestas locales. “Las ayudas provinciales son un ejemplo de política útil, eficaz y cercana al servicio de los municipios y, por extensión, de las necesidades de la ciudadanía”, ha afirmado el vicepresidente, recalcando el compromiso de la Diputación con el desarrollo rural y la igualdad de oportunidades. Entre las actuaciones secundarias figuran apoyos a deportes, turismo, archivos municipales y programas de conciliación, completando una estrategia integral para revitalizar la zona. Las cuantías menores —aunque decisivas— garantizan el mantenimiento de servicios públicos esenciales, reforzando la calidad de vida en el ámbito rural. |



































Agregar comentario