Desarticulado en Madrid un grupo itinerante que asaltaba viviendas usando información de empleadas domésticas

>> Once detenidos por robos con violencia: disfrazados de repartidores y vinculados a redes paraguayas

  • La colaboración policial con Paraguay permitió identificar a una organización que empleaba lenguaje guaraní y vigilancia electrónica. En un asalto, dos mujeres de 69 años sufrieron lesiones graves.

Desarticulado en Madrid un grupo itinerante que asaltaba viviendas usando información de empleadas domésticas
Objetivo CLM
Martes, 15/07/2025 | Madrid | Nacional, Internacional | Sociedad, Sucesos

La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid un grupo criminal itinerante especializado en robos con violencia en viviendas, con once detenidos que permanecen en prisión provisional. Los arrestos se produjeron in fraganti durante un asalto en la capital, donde se recuperaron 48.000 euros sustraídos y herramientas como ganzúas y indumentaria de camuflaje. La organización, vinculada a redes paraguayas, operaba con un líder conocido como “Loiro” y empleaba antiguas empleadas domésticas para obtener información sobre las víctimas.

Cooperación internacional clave

La investigación, iniciada en abril de 2025 gracias al intercambio de inteligencia con la Policía Nacional de Paraguay, reveló que el grupo llevaba un año actuando en Madrid. Usaban alias y se comunicaban en guaraní para evadir controles, además de dispositivos electrónicos para vigilar viviendas y rutinas de los residentes. “Loiro” dirigía la planificación: realizaba reportajes fotográficos de los inmuebles, calculaba tiempos de respuesta policial y seleccionaba objetivos con ayuda de ex empleadas del hogar, quienes revelaban la ubicación de objetos valiosos.

Violencia extrema y camuflaje

En uno de los tres robos atribuidos, ocurrido en Pozuelo de Alarcón, las víctimas –dos mujeres de 69 años– fueron amordazadas y agredidas físicamente, sufriendo lesiones graves. Para acceder a los domicilios, los implicados se caracterizaban como trabajadores de la construcción o repartidores, usando uniformes que facilitaban su movilidad en portales. La organización mantenía alianzas con grupos criminales españoles para repartir botines y compartir información operativa.

Material intervenido y investigación abierta

En los registros se incautaron herramientas para forzar cerraduras –como patas de cabra– y ropa utilizada en los asaltos. La estructura, descrita como “fuertemente jerarquizada”, incluía roles específicos: desde la adquisición de materiales hasta la ejecución de los robos. La Policía no descarta nuevas detenciones, ya que la investigación sigue abierta.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo