Caballero pone en valor el medio natural como fuente de riqueza en la suelta de dos linces en Viso del Marqués

El presidente de la Diputación reitera su compromiso con el medio ambiente

Caballero pone en valor el medio natural como fuente de riqueza en la suelta de dos linces en Viso
,
Objetivo CLM
Lunes, 27/02/2017 | El Viso del Marqués | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha puesto en valor el patrimonio natural de la provincia de Ciudad Real como fuente de riqueza y ha reiterado su compromiso con el medio ambiente tras participar en una nueva suelta de linces que acoge el territorio ciudadrealeño, en esta ocasión dentro del término municipal de Viso del Marqués. El cuidado del medio ambiente, según ha dicho, tiene mucho que ver con la vida y el desarrollo así como con el bienestar que se persigue para las zonas rurales.

Caballero ha levantado la trampilla de la jaula de Nasa, una hembra que se ha criado en el centro de recuperación de Zarza de Granadilla (Cáceres) mientras que la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, ha hecho lo propio para liberar a Neón, procedente de Jerez de la Frontera (Cádiz). Ambos ejemplares se han introducido hoy en la naturaleza con el objetivo de recuperar la población de esta especie en Sierra Morena Oriental, una de las zonas donde se opera gracias al proyecto Life+Iberlince, un proyecto con financiación de la UE que desarrolla el Gobierno regional en coordinación con la empresa Fomecam.

Caballero ha calificado la iniciativa de “muy interesante” y la experiencia de “emocionante” porque visualiza la apuesta de la Junta de Comunidades y del resto de instituciones, ya que también han asistido al acto de la suelta las alcaldesas de Almuradiel, Santa Cruz de Mudela y Viso del Marqués, Asunción del Moral, Gema García, y la también diputada provincial María Luisa Delfa, respectivamente, por potenciar y cuidar el medio natural.

Para Caballero, favorecer la repoblación del lince ibérico refuerza la apuesta por el medio natural que se viene haciendo desde las administraciones y ha mostrado su satisfacción porque la provincia sirve de escenario para llevar a cabo programas que ya están demostrando su éxito. De esta manera, atendiendo a sus manifestaciones, acentúa su condición de territorio vivo y natural, ya que cuenta con representativos espacios protegidos como las Tablas de Daimiel, Cabañeros y las Lagunas de Ruidera, entre otros.

El presidente de la Diputación ha deseado en otro momento de su intervención larga vida a Nasa y a Neón, así como al resto de linces que pueblan la provincia gracias al programa Life+Iberlince. Ha añadido que espera que tenga la oportunidad de procrear con el objetivo de que el proyecto sea un éxito de manera definitiva y el lince forme parte con normalidad de la fauna autóctona de nuestra tierra.

Hace dos años y medio, atendiendo a los datos facilitados por los técnicos del proyecto, no había ningún lince y en la actualidad tienen localizados cuarenta. Y se espera que en tres años se contabilicen sesenta.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo