Cabañeros celebra tres décadas como referente de conservación del bosque mediterráneo>> Castilla-La Mancha conmemora el 30 aniversario de su espacio protegido Objetivo CLM La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presidido este jueves en Horcajo de los Montes el acto conmemorativo del trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la conservación de este espacio y con el desarrollo socioeconómico rural. Gómez ha destacado que, en estas tres décadas, Cabañeros “ha pasado a convertirse en referente nacional e internacional en restauración de ecosistemas y turismo sostenible”. Durante su intervención en el Centro de Visitantes de la localidad ciudadrealeña, la consejera afirmó: “Proteger Cabañeros no es solo cuidar del parque, es cuidar nuestra identidad, nuestra biodiversidad y nuestro futuro. Este aniversario nos recuerda que la conservación no es una barrera, sino una oportunidad para el medio rural, un motor de identidad y de orgullo colectivo”. El acto contó con la presencia de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodriguez de Sancho; y la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, además de representantes del Organismo Autónomo Parques Nacionales y la dirección del parque. Gómez recordó que el Parque Nacional de Cabañeros fue declarado el 20 de noviembre de 1995 “tras una intensa movilización social e institucional que lo convirtió primero en Parque Natural desde el Gobierno regional, evitando así su conversión en campo de tiro militar”. Desde entonces, más de 40.000 hectáreas en la comarca de los Montes de Toledo, entre Ciudad Real y Toledo, “se han consolidado como uno de los mejores exponentes del bosque mediterráneo y la raña ibérica, hogar de especies emblemáticas como el ciervo, el águila imperial ibérica, el buitre negro y la cigüeña negra”. La gestión del parque se basa en una gobernanza compartida entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), a través de la Comisión Mixta de Gestión (COMIX). Gómez destacó que “gracias a esta cooperación institucional, se han impulsado inversiones clave, mejorado infraestructuras y reforzado la implicación de las comunidades locales, asegurando que Cabañeros siga siendo un espacio resiliente y un referente en conservación”. La consejera subrayó igualmente la importancia de la colaboración entre administraciones, propietarios de fincas, habitantes del territorio y comunidad científica: “Cuando se trabaja juntos, se logran grandes cosas. Y gracias a esa cooperación hemos impulsado proyectos de conservación, mejorado infraestructuras y promovido el turismo sostenible, garantizando que los beneficios lleguen a quienes viven en esta tierra”. Gómez señaló los dos grandes retos a los que se enfrenta Cabañeros: conservar sus ecosistemas frente al cambio climático e impulsar el desarrollo rural con turismo sostenible y empleo local, sin perder su esencia natural. “El parque afronta desafíos cruciales para garantizar la conservación de sus ecosistemas en un contexto marcado por el cambio climático”, indicó, reafirmando el compromiso del Gobierno regional. Además de mantener la biodiversidad y reforzar la resiliencia del parque frente a fenómenos extremos, Gómez afirmó que “Cabañeros debe seguir siendo motor de oportunidades para los seis municipios de su área de influencia, impulsando el turismo sostenible, la educación ambiental y la creación de empleo ligado a la conservación”. Al acto conmemorativo también asistieron los delegados provinciales de Desarrollo Sostenible en Toledo y Ciudad Real, Rubén Torres y Agustín Espinosa, respectivamente; el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), Javier Pantoja; y representantes del Patronato, técnicos, científicos y ciudadanía de los seis municipios del área de influencia socioeconómica del Parque. |




































Agregar comentario