Las Cortes celebran el Día de la Infancia con un llamamiento a construir "una sociedad más justa y sostenible">> Alumnado de cinco colegios públicos participa en un acto institucional con la POI y Unicef en el Parlamento Objetivo CLM El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha presidido este jueves el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Infancia, en el que ha remarcado el compromiso de las instituciones con la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas "en nuestro país y en el resto del mundo". Bellido ha animado a los más jóvenes a participar e implicarse para "construir una sociedad más justa y sostenible". Durante su intervención, el presidente del Parlamento autonómico ha recordado que "no hay nada más importante para nadie que los niños y las niñas", subrayando la importancia de celebrar esta fecha que conmemora la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos de la Infancia en 1989. Bellido ha prevenido sobre algunos "riesgos" que amenazan a este sector de la población, relacionados con "la pobreza de sus familias", "el consumo excesivo de pantallas" o "un ocio inapropiado que no permite socializar con otros niños y niñas", así como fenómenos como "el acceso a la violencia y a prácticas inadecuadas para esta edad". El acto ha contado con la participación de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano, quien ha afirmado que "la celebración del Pleno de la Infancia convierte hoy este parlamento en un espacio especialmente significativo, porque son los niños y niñas quienes toman la palabra y nos recuerdan la importancia de mantener siempre encendida la luz de sus derechos". La consejera ha añadido que "cuando la infancia participa, opina y comparte sus inquietudes, la sociedad entera se fortalece y muestra lo mejor de sí misma". El presidente de Unicef, Eduardo Sánchez Butragueño, ha recordado que los niños y niñas son "los verdaderos protagonistas de este acto" y ha remarcado la importancia de "escuchar" para seguir trabajando desde instituciones, entidades y familias "para que ningún niño ni niña se quede atrás ni aquí ni en ninguna parte del mundo". Por su parte, la presidenta de POI CLM, Milagros Figueras, ha subrayado el compromiso de las organizaciones de la plataforma para combatir la pobreza y la exclusión social, pidiendo un refuerzo de inversiones y normativas que prioricen "la mejora de la vida de la infancia en la región". Los intervinientes se han referido a las dificultades que viven niños y niñas en diferentes lugares del mundo, en especial las víctimas de guerras como las de Palestina, Ucrania o Sudán, así como las dificultades de acceso a la educación o fenómenos como la esclavitud laboral o sexual. Bellido ha denunciado que "hay 16.000 muertes al año de niños y niñas por causas evitables". El acto ha incluido representaciones artísticas de alumnado de cinco colegios públicos de la región: CEIP Miguel Hernández de La Roda (Albacete), CEIP Jardín de Arena de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina (Toledo), CEIP Santa Teresa de Cuenca y CEIP Badiel de Guadalajara. Las actividades han consistido en un cuento, teatro y coreografías en el Salón de Plenos. La jornada ha culminado con la lectura del manifiesto de este año de POI y Unicef a cargo de los integrantes de la Comisión del Pacto por la Infancia de las Cortes, que preside Bellido y en la que están representados dos de los tres grupos parlamentarios -PSOE y PP, no así Vox- y diferentes departamentos del Ejecutivo autonómico. El acto ha contado con la asistencia de representantes de los tres grupos parlamentarios. |



































Agregar comentario