Ciudad Real presenta un espejo inteligente para mejorar la autonomía y salud de personas mayores>> El proyecto MIRATAR, financiado con 875.840 euros, combina tecnología y geriatría para un envejecimiento activo Objetivo CLM El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Ricardo Cuevas, han conocido este martes el proyecto MIRATAR, un sistema pionero para gestionar la fragilidad y multimorbilidad en adultos mayores. La iniciativa, coordinada desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un presupuesto de 875.840 euros financiados por el Ministerio de Ciencia mediante fondos europeos NextGenerationEU, integra un espejo inteligente con asistente virtual y sensores para monitorizar parámetros como frecuencia cardíaca, sueño o presión arterial. Broceño ha destacado que “proyectos como este demuestran el potencial de la ciencia para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”. El sistema, operativo entre septiembre de 2022 y agosto de 2024, incluye una plataforma de teleasistencia y un cuidador virtual con inteligencia conversacional, diseñados para fomentar la autogestión de la salud. En su desarrollo han colaborado la Universidad Politécnica de Madrid, la Carlos III y el CIBER-FES (especializado en envejecimiento saludable). El consorcio multidisciplinar ha estructurado el trabajo en cuatro áreas: CHASE (sistemas ciberfísicos para cuidados), AROMA (modelos de IA para predecir fragilidad), IMMAGE (validación de un avatar inteligente) y CARE (análisis de retos sociales en la digitalización asistencial). Juan Carlos López y María José Santofimia, coordinadores de la UCLM, han liderado un equipo que incluye geriatras de los Hospitales de Getafe y Albacete. “La inversión en innovación es clave para afrontar el envejecimiento poblacional”, ha subrayado Broceño, resaltando que MIRATAR promueve un modelo “más humano y preventivo”. El dispositivo, ya probado en entornos residenciales, permite a los usuarios aprender su uso mediante vídeos explicativos y registra datos como actividad física, temperatura ambiental y apertura de puertas. |
Agregar comentario