El CIPAT de Tamajón presenta nuevas piezas en su Semana Cultural: una figura de Homo sapiens y una escena de cacería neandertal

>> El Centro de Interpretación Arqueológica y Paleontológica refuerza su labor divulgativa con estas incorporaciones, consolidándose como referente turístico y cultural

El CIPAT de Tamajón presenta nuevas piezas en su Semana Cultural: una figura de Homo sapiens y una escena de cacería neandertal
El CIPAT de Tamajón presenta nuevas piezas en su Semana Cultural: una figura de Homo sapiens y una escena de cacería neandertal El CIPAT de Tamajón presenta nuevas piezas en su Semana Cultural: una figura de Homo sapiens y una escena de cacería neandertal
Objetivo CLM
Viernes, 15/08/2025 | Tamajón | Guadalajara | Sociedad, Cultura

El Centro de Interpretación Arqueológica y Paleontológica (CIPAT) de Tamajón ha presentado dos nuevas piezas durante su Semana Cultural, que se celebra del 9 al 15 de agosto. Se trata de una figura femenina de Homo sapiens del Pleistoceno Superior y una espectacular escena de cacería neandertal, ubicada en un espacio urbano recuperado entre las calles Mayor y de La Picota. Estas incorporaciones refuerzan la labor divulgativa del centro, que ha recibido a más de 10.000 visitantes desde su inauguración en 2021.

En la Sala de Evolución Humana, la figura neandertal que ya cautivaba a los visitantes se complementa ahora con la recreación de una mujer cromañón (Homo sapiens), elaborada por la empresa especializada Anancus. Con rasgos propios de las poblaciones africanas de finales del Pleistoceno Superior y ataviada para la pesca, esta escultura evoca una de las tareas que, según evidencias arqueológicas del yacimiento de Peña Capón (Muriel-Tamajón), podrían haber desarrollado las mujeres de la época.

Fuera del edificio del CIPAT, un espacio urbano recuperado entre las calles Mayor y de La Picota acoge un nuevo conjunto escultórico cedido por el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA). Protegida para su conservación gracias a un excelente trabajo de la brigada de obras, la instalación representa una escena de cacería del Pleistoceno Medio en la que un grupo de neandertales despiezan una gran presa, como pudo ser un elefante. El montaje ha contado con el asesoramiento del equipo de la Universidad de Alcalá (UAH) y con el trabajo de los alguaciles municipales, que han hecho posible esta extensión del CIPAT, dándole continuidad a su discurso.

Para Eugenio Esteban, alcalde de Tamajón, estas incorporaciones suponen “un paso más en la proyección del CIPAT como motor turístico y cultural del municipio, además de una herramienta fundamental para poner en valor los hallazgos científicos que cada año nos descubren un poco más sobre el pasado de nuestra tierra”.

La actividad de ayer, enmarcada en la Semana Cultural, ha incluido la presentación de estas novedades, pendientes aún de su inauguración oficial. El programa se completa estos días con deporte, música, talleres, cine y otras propuestas para todas las edades, en la antesala de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Enebrales, que comienzan hoy mismo con el pregón a cargo del diputado regional Paco Núñez, en la Ermita de los Enebrales.

Con estas iniciativas, Tamajón reafirma su apuesta por un turismo cultural que combina historia, ciencia y tradición en un entorno privilegiado de la Sierra Norte de Guadalajara.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo