La ciencia sale a la calle en Ciudad Real con una decena de talleres interactivos>> Astronomía y vulcanismo centran las actividades paralelas durante dos días de divulgación Objetivo CLM La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) transformará los Jardines del Prado de Ciudad Real este viernes 26 de septiembre en un laboratorio al aire libre con diez talleres científicos interactivos dirigidos a todos los públicos. La iniciativa, enmarcada en La Noche Europea de los Investigadores, incluirá desde demostraciones de robótica con hidrogeles hasta análisis matemáticos aplicados a la oncología. Entre las 17:00 y 20:00 horas, los asistentes podrán participar en proyectos como "Matemáticas contra el cáncer", "Detectives de la salud" o "Mujeres Ingeniosas", según ha detallado el coordinador de la Unidad de Cultura Científica, Alberto Nájera: "Queremos mostrar cómo la ciencia mejora nuestra vida diaria y despertar vocaciones entre los jóvenes". El Observatorio Astronómico del INEI complementará la programación con dos jornadas de observación celeste: una nocturna el viernes a las 22:00 horas desde el aparcamiento frente a la Facultad de Medicina, y otra solar el sábado entre las 10:00 y 14:00 horas. El programa incluirá además la conferencia "Eclipses: desde la antigüedad hasta los próximos avistamientos en España", que impartirá el profesor Guillermo Sánchez de la Universidad de Salamanca. Paralelamente, Fernán Caballero acogerá actividades vinculadas a la Noche Europea de los Volcanes, con una georruta guiada por el volcán de La Cabeza y la charla "Los volcanes de Fernán Caballero" a cargo de la experta Elena González Cárdenas. Las inscripciones para estas actividades siguen abiertas a través de la web institucional. El evento forma parte del proyecto europeo G9-SCIENCE4ALL, coordinado por nueve universidades españolas y financiado por Horizonte Europa, con apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real. |


































Agregar comentario