Castilla-La Mancha llevará hallazgos arqueológicos recientes al Museo Arqueológico Nacional en 2026 tras negociaciones con el Ministerio de Cultura

>> La exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ en Guadalajara revela piezas desde el Paleolítico hasta la época visigoda con 50.000 euros de financiación regional

  • Amador Pastor anuncia cinco propuestas expositivas interprovinciales y destaca el crecimiento de visitas en el Museo de Guadalajara, que superó las 67.000 en 2024

Castilla-La Mancha llevará hallazgos arqueológicos recientes al Museo Arqueológico Nacional en 2026 tras negociaciones con el Ministerio de Cultura
Castilla-La Mancha llevará hallazgos arqueológicos recientes al Museo Arqueológico Nacional en 2026 tras negociaciones con el Ministerio de Cultura
Objetivo CLM
Martes, 27/05/2025 | Región | Sociedad, Economía, Turismo

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha anunciado este martes durante la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo de Guadalajara que la región exhibirá hallazgos arqueológicos recientes en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional (MAN) durante el segundo semestre de 2026. La Junta de Comunidades mantiene conversaciones con el Ministerio de Cultura para concretar la selección final entre cinco propuestas expositivas, una por provincia, donde destacan la necrópolis de Alarcos (Ciudad Real), el Togado romano de Bogarra (Albacete) y el Ataifor de Guadalajara.

Detalles de las excavaciones y financiación

Pastor ha subrayado que todas las piezas proceden de las excavaciones iniciadas en 2016 en la ciudad de Caraca (Cerro de la Virgen de la Muela), con una inversión autonómica cercana a los 50.000 euros. A esta cantidad se suman aportaciones de la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo. Entre los descubrimientos más relevantes figura ‘El Tesoro de Driebes’ (siglo III a.C.), cedido por el MAN, y una ánfora romana completa utilizada para conservar vino.

Impacto cultural y turístico

La exposición temporal, abierta gratuitamente hasta finales de agosto de 2025, refleja el aumento del 205% en visitas al Museo de Guadalajara desde 2015 (22.000) hasta 2024 (67.000). Pastor ha atribuido este éxito a la “dinámica y proyección transformadora” impulsada durante el mandato del presidente Emiliano García-Page, así como a la gestión del director del museo, Fernando Aguado.

Colaboración institucional

En el acto inaugural, celebrado con presencia de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, se destacó el convenio entre la Junta y la Diputación Provincial que hizo posible la muestra. Emilio Gamo, conservador del MAN y comisario de la exposición, ha integrado material didáctico variado y piezas con cronologías desde el Paleolítico hasta la época visigoda.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo