Castilla-La Mancha invierte 2 millones de euros en la renaturalización y accesibilidad de las Lagunas de Ruidera, "joya de la corona" natural>> El festival ‘El Rumor del agua’ llevará música clásica y flamenco a las Lagunas de Ruidera en mayo Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá más de dos millones de euros en cuatro acciones clave para potenciar el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un espacio que la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha calificado como “la joya de la corona” medioambiental de la región. El anuncio se realizó este 28 de marzo durante la presentación del festival ‘El Rumor del agua’, un ciclo de conciertos que convertirá este enclave —comparado con Plitvice (Croacia) y Jiuzhaigou (China) por sus lagunas travertínicas— en escenario de flamenco, música clásica y saxofón del 23 al 25 de mayo. Renaturalización, accesibilidad y cultura En primer lugar, el Ejecutivo regional avanza con la renaturalización del paraje de Las Hazadillas, una zona de alto valor ecológico cuya recuperación busca devolverle su estado original. Además, se transformará el actual Centro de Información del parque en el nuevo Centro de Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, un proyecto que reforzará su papel educativo y turístico. Otro eje prioritario es la accesibilidad universal: un plan en redacción mejorará playas, miradores y rampas para garantizar que el parque sea “inclusivo para todos”, según Fernández. Por último, se eliminarán estructuras abandonadas que degradan el paisaje, como el Hotel Gran Prior o el refugio de pescadores de La Colgada, en línea con el compromiso de preservar este tesoro natural que recibe 500.000 visitantes anuales. Un festival para los sentidos en escenarios únicos El ciclo ‘El Rumor del agua’, organizado por la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN), combinará arte y entorno natural. El viernes 23 de mayo, el guitarrista daimieleño Ricardo Fernández del Moral abrirá el evento en La Isla con ‘Anochecer entre quijotes y flamencos’, un espectáculo que fusionará música tradicional y poesía. Al día siguiente, la OFMAN, dirigida por Francisco Antonio Moya, interpretará ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi junto a la laguna La Batana, mientras que el domingo 25, el cuarteto Folium Fugit cerrará el festival en la mítica Cueva de Montesinos con ‘Ecos de agua y tierra’. “Este evento no solo celebra nuestro patrimonio natural, sino también el talento de los artistas de Castilla-La Mancha”, ha destacado Fernández, quien agradeció la presencia de alcaldes como Josefa Moreno (Ruidera) y figuras culturales como el violinista Víctor Arriola. La delegada reiteró que estas iniciativas reflejan la apuesta del Gobierno regional por “cultura, sostenibilidad y desarrollo local”. |


































Agregar comentario