Castilla-La Mancha inaugura en Iniesta un hub de innovación digital pionero en sostenibilidad y transición energética>> El centro, financiado con fondos europeos, alberga 10 startups que emplean IA y gemelos digitales para combatir la sequía y optimizar recursos hídricos Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado este martes en Iniesta (Cuenca) el Hub de Innovación Digital dedicado a sostenibilidad y energías verdes, un espacio donde diez startups desarrollan soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para abordar desafíos como la sequía, la reforestación urbana y la gestión eficiente del agua. La iniciativa se enmarca en el proyecto interregional FiveCLM, que despliega cinco centros tecnológicos —uno por provincia— en municipios de menos de 5.000 habitantes, con el objetivo de dinamizar el medio rural mediante la innovación. Claves del hub de Iniesta El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, destacó durante la inauguración que este hub —junto a los ya operativos en Tarazona de la Mancha (Albacete) y Escalona (Toledo), y los próximos en Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) y Humanes (Guadalajara)— representa un "salto cualitativo" para la región. "Acercamos tecnología puntera a zonas rurales, generando oportunidades y fijando población", afirmó. Las startups instaladas en Iniesta trabajan en proyectos como la predicción de sequías mediante teledetección, simulaciones espaciales para reforestación y sistemas de IA para gestión hídrica, alineados con las políticas verde y digital de la Unión Europea. El consejero de Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, subrayó que Castilla-La Mancha es "un imán para inversores" gracias a su capacidad para producir energías renovables "baratas y eficientes", esencial para infraestructuras tecnológicas como centros de datos. "La transición ecológica y digital son dos caras de una misma moneda; aquí demostramos que es posible unirlas", añadió. FiveCLM: Cooperación interregional y fondos europeos Con un presupuesto de 23,7 millones de euros —financiados por fondos RETECH de la UE—, el proyecto FiveCLM involucra a comunidades como Galicia, Extremadura, La Rioja y Navarra. Su objetivo es potenciar el sector tecnológico, combatir la despoblación y consolidar a CLM como referente en colaboración público-privada. Cada hub se especializa en áreas estratégicas: desde turismo hasta sanidad, pasando por energías limpias. En Iniesta, el enfoque en sostenibilidad incluye desarrollar herramientas para reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética. "No solo resolvemos problemas locales; creamos modelos exportables", explicó Mar Martínez, directora de FiveCLM. Entre las empresas participantes destaca una startup que emplea gemelos digitales para simular el impacto de políticas hídricas en tiempo real, y otra que optimiza el consumo eléctrico en municipios mediante algoritmos predictivos. Apoyo a emprendedores y visión de futuro Las 50 startups repartidas en los cinco hubs recibirán formación continua y acompañamiento para escalar sus proyectos. "El éxito de estas empresas es el éxito de toda la región", señaló Martínez Guijarro. El alcalde de Iniesta, José Luis Merino, celebró que el municipio albergue "un ecosistema de innovación" que atraerá talento y diversificará su economía, tradicionalmente vinculada a la agricultura. El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades como la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y representantes de empresas tecnológicas como ESRI España, colaboradora clave en el desarrollo de plataformas geoespaciales para los proyectos. Con esta apuesta, Castilla-La Mancha refuerza su posición en la vanguardia de la transformación digital y ecológica, demostrando que la innovación no es exclusiva de las grandes ciudades. "Queremos ser el laboratorio donde se diseñen las soluciones del futuro", concluyó Ruiz Molina. |
Agregar comentario