Castilla-La Mancha impulsa un pacto científico para priorizar la I+D y combatir la despoblación>> El 66% de los participantes en consulta pública respalda el acuerdo que vinculará investigación, empresas y políticas públicas Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha avanzado en la redacción del Pacto por la Ciencia, un marco estratégico para impulsar la I+D como eje del crecimiento regional. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha mantenido una reunión con sindicatos, empresas y universidades para perfilar este acuerdo, tras una consulta pública en febrero de 2025 donde el 66% de los participantes avaló su necesidad. El pacto busca articular políticas públicas basadas en evidencia científica para mejorar la productividad y calidad de vida. Pastor ha subrayado la importancia de «fomentar la colaboración entre el sistema público de ciencia y el tejido productivo», destacando que las empresas son clave para aplicar avances tecnológicos. Entre los objetivos figura atraer y retener talento, garantizar igualdad efectiva entre hombres y mujeres e impulsar proyectos innovadores en zonas afectadas por la despoblación. El plan incluirá medidas para asegurar el relevo generacional en investigación y optimizar la organización del sistema científico. «No solo mejorará las condiciones de vida, sino que posicionará a la región como líder en innovación en España y Europa», ha afirmado el consejero. El texto final integrará aspectos evaluables sobre recursos, estructura institucional y personal, alineándose con el enfoque ‘One Health’ que interrelaciona salud humana, animal y ambiental. Esta iniciativa complementa la estrategia del Ejecutivo regional para desarrollar un modelo económico basado en investigación aplicada, con especial atención a las áreas rurales. El borrador se someterá a nuevos procesos de diálogo antes de su aprobación definitiva. |


































Agregar comentario