Castilla-La Mancha impulsa su liderazgo en bioeconomía y cultivos estratégicos con una inversión de 500.000 euros

>> La ampliación de la Biorrefinería CLAMBER y el centro ‘El Chaparrillo’ consolidan la investigación en bioproductos y pistacho

 

  • Julián Martínez Lizán destaca durante su visita a Puertollano los 47 proyectos desarrollados desde 2017 y el 80% de superficie nacional de pistacho

Castilla-La Mancha impulsa su liderazgo en bioeconomía y cultivos estratégicos con una inversión de 500.000 euros
Castilla-La Mancha impulsa su liderazgo en bioeconomía y cultivos estratégicos con una inversión de 500.000 euros
Objetivo CLM
Miércoles, 09/07/2025 | Puertollano | Región, Ciudad Real, Puertollano | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de medio millón de euros en la ampliación de la Biorrefinería CLAMBER de Puertollano (Ciudad Real), un centro que desde 2017 ha ejecutado 47 proyectos de investigación con una financiación global de 2,6 millones de euros. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha visitado este martes las obras del nuevo edificio polivalente, que incluirá un salón de actos para 150 personas, laboratorios ampliados y espacios para formación, con conclusión prevista en 2026.

La instalación, adscrita al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), actualmente desarrolla 13 proyectos activos (4 públicos y 9 privados) centrados en valorizar biomasa agroforestal como purines, restos de poda o lana. “Estas investigaciones permiten obtener bioplásticos, fibras naturales y biocombustibles como bioetanol, diversificando la rentabilidad de las explotaciones”, ha explicado Martínez Lizán durante el recorrido, en el que le acompañaron el director del centro, Juan José González, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruíz.

‘El Chaparrillo’: motor del pistacho regional

La jornada incluyó una visita al CIAG Chaparrillo, referente nacional en el cultivo de pistacho con 72.000 hectáreas en la región –el 80% de la superficie nacional–. El centro, dirigido por Vicente Alcaide, ha incorporado dos nuevos investigadores para estudiar genética vegetal y manejo de cultivos. “Aquí se decide el futuro de un sector donde somos líderes indiscutibles”, ha subrayado el consejero, destacando las variedades adaptadas y las técnicas contra plagas transferidas a agricultores.

Además del pistacho, el centro investiga olivar, almendro y desarrolla estudios ganaderos en su estación de experimentación animal. Martínez Lizán ha valorado su papel en la Estación Regional de Avisos Agrícolas, que monitoriza plagas en cultivos como cereales, y en proyectos de toxicología ambiental.

Tecnología al servicio del sector primario

El edificio en construcción en CLAMBER contará con 750 m² distribuidos en dos plantas: una baja para eventos formativos y recepción de visitas, y una superior con laboratorios para ampliar capacidad analítica. “El objetivo es responder al crecimiento de demandas investigadoras”, ha señalado el consejero, quien ha calificado de “infinito” el potencial de la bioeconomía circular.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo