Castilla-La Mancha impulsa comunidades energéticas tras consolidarse como líder en renovables

>> La región supera en un 20% la media nacional de energía limpia con 16.700 megavatios instalados

  • Gobierno y sector apuestan por fórmulas colaborativas para democratizar el acceso a la electricidad

Castilla-La Mancha impulsa comunidades energéticas tras consolidarse como líder en renovables
Objetivo CLM
Miércoles, 24/09/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha anunciado durante la II Cumbre Nacional de Comunidades Energéticas en Toledo el impulso a fórmulas de socialización de la energía, aprovechando el liderazgo regional en renovables. El evento, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y inaugurado por el presidente Emiliano García-Page, congregó a cerca de 200 especialistas del sector.

Gómez destacó que 16.700 megavatios integran ya el mix energético regional, 86% procedente de fuentes limpias20 puntos por encima de la media nacional–, lo que permite avanzar en proyectos colectivos. “La ciudadanía debe notar el beneficio de ser líderes en renovables”, afirmó, subrayando el papel de las 44 comunidades energéticas en desarrollo y el asesoramiento gratuito que ofrece la Oficina Regional de Asesoramiento Energético, con sede en Puertollano.

El autoconsumo, presentado como modelo a seguir, registra 888 megavatios instalados y 49.660 instalaciones activas en la región –un 30% más que en 2024–, gracias a 95 millones en ayudas que financiaron 15.000 proyectos. “Crecemos en autoconsumo mientras España se estanca”, resaltó la consejera.

Sobre la planificación eléctrica 2030, Gómez confirmó que Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno central ampliar redes de distribución y transporte para garantizar su autonomía energética. La propuesta incluiría 14 nuevas subestaciones, mejoras en 40 existentes y actuaciones en 200 puntos de la red, con inversiones que podrían triplicarse respecto a previsiones iniciales. La región exige al menos 6.000 megavatios adicionales para respaldar 15 proyectos estratégicos en cartera.

En el acto participaron también el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutierrez; el presidente de UNEF, Rafael Benjumea; el director general del IDAE, Miguel Rodrigo; el director general de Transición Energética, Alipio García; y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo