Castilla-La Mancha impulsa con ASICCAZA la comercialización de la carne de conejo silvestre

>> A través de un proyecto piloto

  • La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se ha reunido con la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre para trabajar en la firma de un convenio “que nos va a permitir promover el consumo de la carne de conejo de campo y favorecer su incorporación al mercado con los máximos estándares de calidad, las garantías higiénico-sanitarias y la trazabilidad completa”.
  • Gómez ha destacado que es una actuación más que “nos va a ayudar a seguir incidiendo en el control de la sobreabundancia del conejo con las herramientas que tenemos a nuestra disposición como la orden de vedas, la declaración de comarca cinegética, los cerramientos y extracciones en terrenos en los que tenemos competencia como las lagunas o vías pecuarias o las capturas con hurones”.

Castilla-La Mancha impulsa con ASICCAZA la comercialización de la carne de conejo silvestre
Objetivo CLM
Martes, 11/11/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar junto a la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA) la comercialización de la carne de conejo silvestre.

Será a través de un proyecto piloto “que, además, nos va a ayudar a seguir incidiendo en el control de la sobreabundancia del conejo con las herramientas que tenemos a nuestra disposición como la orden de vedas, la declaración de comarca cinegética, los cerramientos y extracciones en terrenos en los que tenemos competencia como las lagunas o vías pecuarias o las capturas con hurones”.

Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras su reunión con el director gerente de ASICCAZA, Jaime Hurtado, asociación con la que el Ejecutivo autonómico va a trabajar en la firma de un convenio “que nos va a permitir promover el consumo de la carne de conejo de campo y favorecer su incorporación al mercado con los máximos estándares de calidad, las garantías higiénico-sanitarias y la trazabilidad completa”.

Gómez, que ha estado acompañada del viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha incidido en que está medida se enmarca en el plan coordinado de control de conejos en las zonas con sobrepoblación para proteger los cultivos, que incluyen actuaciones como la de comercializar los conejos capturados, “una medida que nos permite no sólo ejercer un control poblacional, sino que facilita también el aprovechamiento económico dentro del sector cinegético con la carne de conejo”, ha dicho.

Este proyecto piloto, que se desarrollará inicialmente en la comarca de Las Pedroñeras (Cuenca) y las zonas lagunares de su entorno, cuenta con el apoyo “de la industria cárnica, de los huroneros profesionales y de la propia Administración regional”, ha finalizado la consejera.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo