Castilla-La Mancha fortalece lazos con Japón en turismo, inversión y cultura durante la Expo Universal de Osaka>> El Gobierno regional destaca el papel del Quijote como puente cultural y consolida acuerdos con operadores turísticos nipones Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha liderado una delegación institucional en Japón durante la Semana de la región en la Exposición Universal de Osaka, donde se han reforzado alianzas comerciales, turísticas y culturales. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha subrayado el potencial de la comunidad como destino de inversión para empresas japonesas en sectores como tecnología, energías renovables y sostenibilidad. Turismo y marca regionalFranco ha remarcado que la Expo de Osaka ha servido para posicionar a Castilla-La Mancha como un “destino turístico diferencial”, aprovechando la presencia de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España, en la próxima Semana de España del evento. Durante el viaje, se han establecido contactos con la mayor operadora turística japonesa, Japan Trade Bureau, y otras agencias para impulsar flujos de visitantes. “Hemos presentado nuestra oferta en el restaurante Textura de Tokio”, ha explicado la consejera. Inversión y casos de éxitoEn el ámbito económico, la delegación ha mantenido encuentros con empresas españolas radicadas en Japón y potenciales inversores, coordinados por la Embajada de España en Tokio. Franco ha citado como ejemplo el proyecto de Sumitomo —especializado en movilidad sostenible y cableado eléctrico para vehículos—, ya implantado en la región. “Japón es uno de los grandes inversores globales, y compartimos intereses en sectores clave”, ha afirmado. El Quijote como eje culturalLa consejera ha destacado la figura de Don Quijote como “hilo conductor” para avivar el interés japonés por el patrimonio regional. “Es un puente que nos permite introducir nuestra cultura y reforzar colaboraciones”, ha señalado, vinculando este símbolo literario con la sostenibilidad y el bienestar, valores que, según Franco, comparten ambas culturas. Próximos pasosLas alianzas tejidas durante la semana incluyen acuerdos para impulsar intercambios educativos y proyectos conjuntos en energías limpias. El Gobierno regional no ha detallado plazos concretos, pero ha confirmado que trabajará con las partes implicadas para materializar los compromisos alcanzados. |

































Agregar comentario