Castilla-La Mancha consolida su liderazgo científico con el Plan de Materiales Avanzados>> El programa genera empleo cualificado y patentes innovadoras en robótica y salud Objetivo CLM El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha destacado los resultados del Plan Complementario de Materiales Avanzados, que ha permitido crear empleo especializado y fortalecer la investigación en sectores estratégicos como salud, energía, robótica e industria avanzada. Los datos se anunciaron durante la clausura del programa este martes en Toledo. Castro ha detallado que el plan ha financiado ocho contratos predoctorales, tres postdoctorales y un puesto técnico-gestor, consolidando equipos multidisciplinares. Además, ha impulsado 22 tesis doctorales en curso y más de 35 trabajos fin de grado y máster, lo que, según sus palabras, "permite consolidar el talento joven y especializado en materiales avanzados dentro de la región". Entre los logros tecnológicos, ha resaltado la adquisición del primer equipo de espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS) de Castilla-La Mancha, una herramienta pionera que sitúa a la comunidad en la vanguardia nacional para la caracterización de materiales. El programa ha generado cuatro patentes, incluyendo un hidrogel autorreparable para aplicaciones en robótica y un fantoma biomimético mamario para mejorar el diagnóstico médico. Castro ha subrayado la colaboración con empresas locales y la intención de dar continuidad al proyecto, integrando sus avances en iniciativas nacionales e internacionales y manteniendo alianzas con universidades y el Ministerio. El Gobierno autonómico ha enfatizado que estos avances refuerzan el ecosistema científico regional, combinando inversión en infraestructuras, formación de alto nivel y transferencia tecnológica al tejido productivo. |




































Agregar comentario