Castilla-La Mancha atrae a 110 compradores internacionales a FENAVIN con un evento previo que refuerza la exportación vitivinícola

>> La región bate récords históricos en ventas al exterior con 951 millones de euros en 2023-2024, liderando el sector en España

Castilla-La Mancha atrae a 110 compradores internacionales a FENAVIN con un evento previo que refuerza la exportación vitivinícola
Castilla-La Mancha atrae a 110 compradores internacionales a FENAVIN con un evento previo que refuerza la exportación vitivinícola
Objetivo CLM
Lunes, 05/05/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Economía, FENAVIN, Turismo, Gastronomía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reunido a 110 compradores internacionales en el ‘Castilla-La Mancha Welcome Event’, celebrado en Almagro (Ciudad Real) como antesala a FENAVIN 2025. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha destacado que este encuentro —organizado a través del IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos— busca “facilitar contactos exclusivos” entre bodegas regionales y compradores de 40 países, desde México hasta China.

Caballero ha subrayado que, desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia regional en 2015, se han destinado 20,5 millones de euros a promoción internacional, financiando 631 acciones en terceros países. Solo en 2024, se ejecutaron 50 proyectos con 2,7 millones de euros, y este año están en marcha 41 iniciativas con 2,1 millones. “Este esfuerzo ha convertido a Castilla-La Mancha en la primera exportadora de vino de España”, ha afirmado, revelando que la facturación en 2023-2024 alcanzó 951 millones de euros (+8,3%), con 15 millones de hectolitros vendidos.

El evento permitió a las bodegas exhibir sus vinos en un showroom y participar en una cena de networking, estrategia que el Gobierno regional considera clave para abrir mercados. Los 40 compradores captados por la Fundación Tierra de Viñedos procedían de México, Sudáfrica, Balcanes y Europa del Este, mientras que el IPEX atrajo a 70 profesionales de China, Suiza, República Checa y África Occidental.

Caballero ha recalcado que, en la última década, las exportaciones regionales pasaron de 600 millones de euros en 2015 a los 940-950 millones actuales, con un 42% de aumento en el precio medio por litro. “Vendemos más y mejor”, ha resaltado, apuntando que la región aporta el 51% del volumen y el 26,4% del valor total del vino exportado por España.

Pese a los récords, el vicepresidente ha alertado sobre la “tensión comercial internacional” y abogado por una “estrategia europea común” que proteja los productos agroalimentarios y explore mercados como Mercosur. Los datos de 2024 reflejan que el vino castellanomanchego llegó a 147 países, con una facturación de 927 millones (+4,6%).

El acto en Almagro refuerza el papel de FENAVIN como escaparate global, en línea con la apuesta del Ejecutivo por la internacionalización y la calidad de un sector que emplea a miles de personas en la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo