Castilla-La Mancha amplía la cobertura laboral a 289.000 trabajadores mediante 26 nuevos convenios colectivos en 2025

>> Patricia Franco destaca el papel clave de la mediación laboral con 20.000 actuaciones este año y un 49% de acuerdos en conciliaciones

  • La consejera de Economía subraya en Ciudad Real que la región mantiene "uno de los menores índices de conflictividad laboral del país"

Castilla-La Mancha amplía la cobertura laboral a 289.000 trabajadores mediante 26 nuevos convenios colectivos en 2025
Castilla-La Mancha amplía la cobertura laboral a 289.000 trabajadores mediante 26 nuevos convenios colectivos en 2025
Objetivo CLM
Lunes, 24/11/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Economía

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha inaugurado este 24 de noviembre de 2025 en Ciudad Real la jornada anual del Consejo de Relaciones Laborales, donde desgranó los avances en negociación colectiva: 26 convenios sectoriales firmados este año amplían las garantías laborales para 102.000 trabajadores, elevando la cobertura total a 289.000 personas en la región. Franco destacó el papel del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) -con 20.000 mediaciones gestionadas en 2025- y del Jurado Arbitral Laboral, que logró acuerdos en el 49% de sus 170 conciliaciones colectivas, afectando a 51.000 empleados y 1.900 empresas.

Eficacia probada en casos concretos

Como ejemplo de esta eficacia, la consejera citó el reciente convenio del metal en Ciudad Real, que beneficia a 15.000 trabajadores de la provincia. Subrayó que estos mecanismos han posicionado a Castilla-La Mancha como "comunidad con menor conflictividad laboral de España" y "mayor confianza empresarial del país", según datos oficiales.

Claves del éxito: anticipación y consenso

Franco definió al Consejo de Relaciones Laborales -activo desde 2002- como "estructura esencial para la paz social", atribuyendo su eficacia a la capacidad de "anticiparse a los cambios del mercado mediante diálogo". Resaltó que el órgano, donde participan CECAM, CCOO y UGT, analiza pormenorizadamente las políticas laborales regionales, adaptándolas a realidades como los nuevos modelos de trabajo derivados de transformaciones tecnológicas y sociales.

Agenda de la jornada y proyección futura

El evento, desarrollado bajo el lema 'Negociación colectiva: Nuevas realidades de trabajo', contó con la participación del presidente de CECAM, Ángel Nicolás; el secretario regional de CCOO, Javier Ortega; y la secretaria regional de UGT, Lola Alcónez. Incluyó dos mesas redondas sobre 'Aspectos críticos de la negociación colectiva' y 'El diálogo social ante los desafíos del trabajo del futuro', complementadas con la ponencia de Beatriz Crespo 'Nuevas realidades sociales del mundo laboral'.

La consejera cerró su intervención agradeciendo a agentes sociales e instituciones su papel en mantener "un clima laboral estable que impulsa el progreso económico", reafirmando el compromiso de "consolidar este modelo ante los retos venideros".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo