El PP denuncia que Castilla-La Mancha ha dejado sin ejecutar 977 millones en ayudas sociales en nueve años>> Martín-Buro alerta de que 720.000 residentes viven en pobreza y exige "un modelo social urgente" Objetivo CLM El vicesecretario de Política Social del PP autonómico, José Antonio Martín-Buro, ha revelado este lunes en las Cortes de Castilla-La Mancha que el Gobierno de Emiliano García-Page ha dejado sin ejecutar 977 millones de euros en políticas sociales entre 2016 y 2024. Durante su intervención, ha destacado que 720.000 residentes viven en situación de pobreza -incluyendo 159.000 menores-, un dato que sitúa a la región "por debajo de Bulgaria en desarrollo social". Crisis presupuestaria y sus consecuencias Martín-Buro ha detallado que el presupuesto de Bienestar Social para 2026 asciende a 953 millones, pero ha subrayado que hasta septiembre de 2025 solo se había ejecutado el 65,5% del actual. Según sus cifras, en el área de personas mayores se ha gastado el 61% de lo presupuestado, mientras que en discapacidad quedan 67 millones sin invertir. La partida de infancia y familia presenta el balance más crítico: solo 700.000 euros de 4,2 millones comprometidos. "Los ayuntamientos están asumiendo competencias autonómicas por la inacción de la Junta", ha afirmado el diputado, calificando esta situación de "negligencia política". Los efectos concretos incluyen centros para mayores sin renovar, recursos no adaptados para discapacidad y saturación en centros infantiles, según ha expuesto durante su intervención. Críticas al modelo social actual El representante popular ha tildado de "agotado e ineficaz" el sistema actual, destacando que la inversión social para 2026 se reduce un 67,9% respecto al año anterior. Ha cuestionado especialmente los 138 millones destinados a cuidados familiares, cifra que atribuye al "fracaso de los servicios públicos" más que a un avance social. Martín-Buro ha vinculado esta crisis a la pérdida de fondos europeos entre 2022-2024 para infraestructuras sociales y a programas preventivos "mal ejecutados y sin financiación adecuada". Su crítica se centra en que el presupuesto 2026 "repite partidas inejecutables" y "elimina prácticamente las inversiones en discapacidad y mayores". Propuestas para un nuevo modelo El diputado ha exigido cinco medidas urgentes: ejecución íntegra del presupuesto, financiación estable para servicios sociales primarios, inversión en infraestructuras estratégicas, prioridad absoluta a la infancia en riesgo, y alianzas estables con el tercer sector. "Necesitamos un sistema de dependencia profesional que cuide tanto al usuario como al cuidador", ha afirmado. La intervención concluyó con un llamamiento a transformar las políticas sociales: "Castilla-La Mancha merece menos propaganda y más acciones concretas. No podemos seguir liderando los índices de pobreza infantil de Europa". El acto contó con presencia de representantes municipales y entidades sociales, según ha informado el PP regional desde su sede en Toledo. |




































Agregar comentario