Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar a través de la prueba del talón

>> La resolución entrará en vigor a partir de mañana

  • Esta prueba consiste en tomar una muestra de sangre capilar obtenida del talón del recién nacido, necesaria para la determinación analítica
  • El objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page es llegar a la detección de 40 metabolopatías en 2027

Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar a través de la prueba del talón
Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar a través de la prueba del talón
Objetivo CLM
Jueves, 15/05/2025 | Toledo | Región | Salud, Ciencia

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy una resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se actualiza el listado de enfermedades objeto de cribado en el programa de detección precoz neonatal de enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas de Castilla-La Mancha.

La popularmente conocida como “prueba del talón”, consiste en tomar una muestra de sangre capilar obtenida del talón del recién nacido, necesaria para la determinación analítica. La sangre, gotas que se plasman en un cartón, debe extraerse entre las primeras 48 y 72 horas de vida. Finalmente, las pruebas viajan al laboratorio del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina, que es el centro especializado en la región para este programa de cribado.

Hay que recordar que la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en el ámbito de las actuaciones preventivas de salud pública, realiza desde el año 1989 el programa de detección precoz de enfermedades congénitas al nacimiento, que se manifiestan en forma de discapacidad intelectual o alteraciones psíquicas y físicas de distinta índole, de mayor gravedad cuanto más tarde se establezca el diagnóstico y el tratamiento.

Actualmente, los avances en las técnicas analíticas en el campo de la espectrometría de masas en tándem permiten incrementar en tres más el número de enfermedades congénitas a detectar en el cribado neonatal, dentro de la cartera de servicios complementaria de Castilla-La Mancha.

Así, las tres nuevas metabolopatías a detectar son la hiperfenilalaninemia, la aciduria glutárica tipo II y la deficiencia de proteína trifuncional mitocondrial.

Hay que recordar que en 2014 el número de metabolopatías que se detectaban en Castilla-La Mancha a través de la prueba del talón era 10. La intención del Gobierno que preside Emiliano García-Page es llegar a la detección de 40 metabolopatías en 2027.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo