Casi la mitad de los compradores online sufre el engaño de las "entregas fallidas" según OCU

>> Retrasos y falta de información horaria agravan los problemas en la recepción de paquetes

  • La organización de consumidores exige un código de buenas prácticas para garantizar entregas seguras y ajustadas a las necesidades de los usuarios

Casi la mitad de los compradores online sufre el engaño de las "entregas fallidas" según OCU
Objetivo CLM
Martes, 11/11/2025 | Madrid | Nacional | Sociedad, Economía

El 46% de los compradores online ha experimentado en el último año el denominado “engaño de las entregas fallidas”, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este problema, que afecta a casi uno de cada dos usuarios, ocurre cuando las empresas de mensajería notifican falsamente la imposibilidad de entregar un paquete por no encontrar al destinatario en casa, a pesar de que sí estaba presente.

Los retrasos en las entregas se han posicionado como la principal queja, con un 52% de afectados, seguidos de la falta de información horaria: el 50% de los usuarios asegura que en alguna ocasión solo recibió la fecha de entrega, sin especificar franjas horarias. Además, el 24% denuncia incumplimientos en el horario pactado, mientras que el 25% ha recibido paquetes dañados o en mal estado.

La encuesta también revela que el 20% de los compradores ha tenido paquetes entregados en lugares no autorizados, como portales o viviendas de vecinos, sin su consentimiento previo. La OCU ha subrayado que estos problemas generan “un verdadero trastorno”, especialmente cuando los usuarios reorganizan sus actividades para ajustarse a las ventanas de entrega.

Ante estas irregularidades, la organización ha recordado que las reclamaciones deben dirigirse siempre a las plataformas de venta, responsables legales del transporte. Entre los derechos de los consumidores destacan la posibilidad de solicitar un nuevo envío con fecha y horario concretos, el reembolso por gastos de desplazamiento si deben recoger el paquete personalmente, y la sustitución o devolución de artículos dañados, para lo cual recomienda documentar los incidentes con fotografías.

Como medida preventiva, la OCU exige a las plataformas online que implementen un código de buenas prácticas para las empresas de mensajería. Este incluiría garantizar que los usuarios puedan elegir franjas horarias adaptadas a sus necesidades y priorizar la seguridad y comodidad frente a la rapidez en las entregas. La organización también insta a los afectados a revisar periódicamente su correo ante el riesgo de extravíos cuando los paquetes se dejan en lugares no autorizados.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo