Campo de Criptana dinamiza su economía con la adjudicación de 37 parcelas industriales a empresas locales>> El polígono SEPES moviliza 1,46 millones de euros en inversión y consolida un modelo de colaboración público-privada Objetivo CLM El Gobierno de España, a través de SEPES y en colaboración con el Ayuntamiento de Campo de Criptana, ha adjudicado 37 parcelas del polígono industrial SEPES a ocho empresas locales especializadas en construcción, aislamiento, aluminio y sistemas de climatización. La operación, valorada en 1,46 millones de euros, abarca una superficie de 35.500 metros cuadrados y permitirá la puesta en marcha de nuevos proyectos productivos en un plazo de tres meses, según ha destacado el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño. Colaboración institucional y reactivación económica Broceño ha subrayado que este avance es resultado de la alianza entre el Ministerio de Vivienda, SEPES y el consistorio local: «Cuando las administraciones suman esfuerzos, se logran proyectos que transforman el territorio». El acuerdo incluyó una rebaja del precio del suelo en julio de 2025, lo que permitió superar las previsiones iniciales de venta –de 20.000 m² a 35.500 m²– y atraer a empresas comprometidas con el desarrollo rural. El alcalde, Santiago Lázaro, ha recordado que el polígono SEPES, construido en 2011, permanecía «prácticamente vacío» hasta 2019. Desde entonces, la gestión municipal ha logrado vender más de 20.000 m² en el polígono El Molinillo –frente a los 4.000 m² de la década anterior–, sumando 50.000 m² de suelo industrial activo entre ambas zonas. «Estos datos reflejan la salud económica de un municipio con una tasa de paro inferior al 12%, niveles similares a los de 2007», ha afirmado. Impacto laboral y proyección futura Ambas autoridades han coincidido en que las adjudicaciones generarán empleo directo, construcción de instalaciones y fortalecimiento del tejido empresarial. Broceño ha enfatizado el papel de las empresas locales en la fijación de población, mientras Lázaro ha destacado el modelo de «competitividad y ampliación de usos» que ha revitalizado la oferta industrial. Con esta operación, Campo de Criptana se consolida como referente en la reactivación de zonas rurales mediante sinergias institucionales y apuesta por sectores estratégicos. El éxito del polígono SEPES y El Molinillo sienta las bases para futuras inversiones, demostrando que la cooperación público-privada puede impulsar oportunidades en entornos no metropolitanos. |




































Agregar comentario