California busca en Toledo el modelo de referencia para la gestión avanzada de residuos>> Delegación ambiental estadounidense conoce el Ecoparque provincial como ejemplo de economía circular Objetivo CLM La diputada de Medio Ambiente y presidenta del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales, Marina García, ha recibido en el Ecoparque de Toledo a una delegación de la Agencia de Medio Ambiente del Estado de California (CalRecycle), interesada en conocer el modelo de gestión y tratamiento de residuos urbanos que se desarrolla en la provincia. La visita, organizada por ATEGRUS (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) en colaboración con Gestión Medioambiental de Toledo (GESMAT) y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales, forma parte del programa que la delegación californiana realiza esta semana en España para conocer las políticas y tecnologías más avanzadas en materia de reciclaje y valorización de residuos urbanos. Durante el encuentro, las representantes de CalRecycle, Zoe Heller (Directora) y Leni König (Subdirectora), han conocido el funcionamiento del Ecoparque de Toledo, una infraestructura de referencia nacional en la gestión integral de los residuos urbanos que presta servicio a toda la provincia y constituye un ejemplo de colaboración público-privada eficiente y sostenible. La diputada ha destacado que "el Ecoparque de Toledo es un ejemplo del compromiso de la Diputación con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la economía circular". "Este tipo de visitas internacionales ponen en valor el trabajo que se realiza desde la provincia de Toledo para ofrecer un servicio público de calidad, respetuoso con el medio ambiente y orientado a mejorar la vida de los ciudadanos", ha valorado. García ha agradecido el interés mostrado por la delegación estadounidense en las políticas medioambientales que impulsa la Diputación de Toledo, manifestado durante la visita en la que han recorrido las instalaciones y conocido las principales innovaciones aplicadas en el tratamiento de la fracción orgánica y en la valorización de materiales reciclables. |




































Agregar comentario