Caída global de Amazon Web Services paraliza servicios críticos durante más de dos horas

>> Interrupción masiva en DynamoDB afecta a redes sociales, bancos y plataformas gubernamentales

  • Un fallo técnico en Virginia desconectó aplicaciones financieras, de comunicación y entretenimiento a escala mundial.

Caída global de Amazon Web Services paraliza servicios críticos durante más de dos horas
Objetivo CLM
Lunes, 20/10/2025 | Nacional, Internacional | Sociedad, Tecnología

La interrupción masiva de Amazon Web Services (AWS) registrada este 20 de octubre ha provocado un colapso en cientos de plataformas digitales, incluyendo servicios bancarios, redes sociales y sistemas gubernamentales. El incidente, originado en la región US-EAST-1 de Virginia (EE.UU.), afectó durante más de dos horas al servicio de bases de datos DynamoDB, desencadenando un efecto dominó global.

La crisis comenzó a las 03:11 hora del este (12:11 PDT) con errores en el DNS, el sistema que traduce las direcciones web. A las 04:26 ET, AWS identificó el foco en DynamoDB, implementando una corrección a las 05:22 ET que permitió la recuperación progresiva. Para las 06:35 ET, la compañía declaró el problema "totalmente mitigado", aunque advirtió sobre posibles errores residuales.

58 servicios de AWS resultaron afectados, según los informes técnicos. Entre los perjudicados destacaron plataformas financieras como Venmo, Coinbase y aplicaciones de Santander o BBVA, que experimentaron caídas parciales. En el ámbito gubernamental, sitios como Gov.uk y el servicio tributario británico quedaron temporalmente inaccesibles.

Corinne Cath-Speth, experta de Article 19, ha subrayado el riesgo sistémico de esta dependencia tecnológica: "La infraestructura que sustenta el discurso democrático, el periodismo independiente y las comunicaciones seguras no puede depender de un puñado de empresas".

Amazon atribuyó el colapso a un fallo en las solicitudes al punto de conexión de DynamoDB, que generó problemas en cascada. Pese a la restauración, el incidente ha reabierto el debate sobre la concentración de servicios críticos en proveedores de nube. Entre los afectados secundarios figuraron dispositivos IoT como Ring y Alexa, junto a plataformas de ocio como Fortnite, Disney+ y Prime Video.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo