Azuqueca inicia la entrega de permisos provisionales para cuidadores de colonias felinas

>> El programa ético municipal censa 17 colonias y forma a voluntarios para gestión controlada

  • Diez autorizaciones temporales se han otorgado a colaboradores, que recibirán formación específica para esterilización y seguimiento.

Azuqueca inicia la entrega de permisos provisionales para cuidadores de colonias felinas
Objetivo CLM
Jueves, 07/08/2025 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha entregado las primeras autorizaciones provisionales como "persona colaboradora autorizada" para el cuidado de colonias felinas, en el marco de su programa de gestión ética. La iniciativa, incluida en la ordenanza municipal de tenencia y protección animal reformada en marzo de 2025, busca controlar la población mediante esterilización, retorno y adopción, según explicó el concejal de Desarrollo Sostenible, David Pinillos.

Hasta el momento, se han identificado y registrado 17 colonias en el municipio, y se han concedido diez permisos temporales a voluntarios. Estos deberán completar un curso formativo obligatorio sobre prácticas de manejo, alimentación y aplicación del protocolo CER (Captura-Esterilización-Retorno). Pinillos destacó que el censo permite "reducir progresivamente los felinos callejeros con criterios científicos y bienestar animal".

Tres roles clave en la gestión

La ordenanza establece tres figuras de participación:

  1. Colaborador autorizado: Realiza labores básicas de cuidado bajo supervisión.
  2. Colaborador responsable: Coordina recursos y equipos en zonas asignadas.
  3. Coordinador general: Enlace directo con el Ayuntamiento para mediación y logística.

"La implicación ciudadana es vital para el éxito del programa", insistió Pinillos, invitando a los vecinos a inscribirse mediante un formulario disponible en el Servicio de Atención a la Ciudadanía. Los autorizados recibirán un carné municipal que acredita su función y acceso a recursos como alimentación subsidiada y kits veterinarios.

Próximos pasos y sostenibilidad

El plan prioriza la transparencia: todas las colonias están geolocalizadas y sus datos serán públicos en una plataforma digital. Para 2026, el objetivo es esterilizar al 70% de los gatos comunitarios, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud Animal.

Pinillos cerró su intervención recordando que el maltrato o abandono de animales conlleva sanciones de hasta 3.000 euros, y animó a denunciar estas prácticas. La información detallada del programa puede consultarse AQUÍ.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo