La Asociación Provincial de Taxistas (APTCR) ha expresado su asombro y decepción tras la aprobación definitiva de la Ordenanza del Servicio del Taxi en Puertollano. Según APTCR, el Ayuntamiento ha ignorado sus alegaciones y las de otras entidades públicas y privadas, que buscaban “mejorar el texto” para equilibrar los intereses de los profesionales del taxi y los usuarios. En palabras de la Asociación, al menos debería haberse abierto un proceso de reflexión y diálogo, que no se ha producido, con el fin de mejorar la calidad del servicio y responder al interés público.
La APTCR señala que, lejos de atender sus demandas, el Ayuntamiento ha repetido que los taxistas de Puertollano “no tienen representación,” a pesar de que, desde el 5 de mayo, se informó al consistorio de que la Asociación representa a 11 de las 13 licencias del municipio. Actualmente, el número de asociados ha subido a 12, de acuerdo con la APTCR.
Desde la Asociación destacan que “conocen las potestades” que corresponden al Ayuntamiento como gestor del transporte, pero advierten que estas deberían ajustarse tanto al interés público como a los derechos de los taxistas, quienes “como autónomos”, buscan la viabilidad económica de sus licencias sin ningún tipo de ayudas.
Para la APTCR, la Ordenanza debería ser una herramienta que permita un desarrollo adecuado y equilibrado del servicio del taxi, conciliando los intereses del sector con las exigencias del servicio público, algo que, en su opinión, no se ha logrado. Por ello, la Asociación ha manifestado su preocupación ante la entrada en vigor de esta norma e “insta al Ayuntamiento a negociar con los representantes del sector,” en línea con la normativa regional, reservándose el derecho a tomar medidas legales si algún aspecto de la Ordenanza contradice la legislación vigente.
Agregar comentario